El sexto Congreso de Médica Campestre 2024 ha dado inicio en Guanajuato reuniendo a profesionales de la salud, académicos y estudiantes interesados en la medicina. En esta ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Gabriel Cortés Alcalá secretario de salud del Estado.
Durante la inauguración, Cortés Alcalá expresó, ante más de 700 congresistas, que la innovación se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar nuestro sistema de salud y responder a las necesidades de la población.
Este evento se llevó a cabo ante más de 700 médicos especialistas y generales de la región y algunos otros estados, así como estudiantes de la Universidad de Guanajuato, la Salle y la UNITEC; entre otras.
Uno de los aspectos más destacados de este congreso es su enfoque en la investigación y la innovación en la medicina:
“Iniciativas como esta son esenciales para garantizar que nuestros médicos sean no sólo capacitados, sino también preparados para enfrentar los retos actuales y futuros”, señaló el secretario.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Lic. Francisco J Garnica Zamudio, Director General Hospital Médica Campestre, la Dra. Mónica del Carmen Preciado Puga, Directora del Departamento de Medicina y Nutrición de la División de Ciencias de la Salud UG Campus León, el Lic. Pablo Bruno Ricalde Alarcón, Consorcio Mexicano de Hospitales y el Dr. Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento Social de León.
El 6to. Congreso de Médica Campestre 2024 representa una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de la atención médica en áreas rurales de México. A medida que el evento avanza, se espera que surjan propuestas innovadoras y colaborativas que contribuyan a mejorar la salud.
Te recomendamos visitar: Brigada médica atiende a damnificados de Acapulco