La movilidad segura es un aspecto fundamental para el bienestar de cualquier ciudad, y la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos ha tomado la iniciativa con el ‘Protocolo Vida‘ Este programa busca transformar la forma en que los habitantes se desplazan priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
El ‘Protocolo Vida‘ está trabajando en colaboración con la Técnica Alemana (GIZ) y SEDATU para mejorar el transporte público inteligente, inclusivo y amigable con el medio ambiente.
La cooperación Técnica Alemana (GIZ) es una agencia alemana que se especializa en el apoyo técnico para el desarrollo sostenible en todo el mundo. Por su parte la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) tiene como objetivo promover el desarrollo ordenado y sustentable de los territorios. Dentro de sus funciones se encuentran la planeación urbana encargada de desarrollar programas que fomenten un desarrollo urbano equilibrado, considerando aspectos ambientales y sociales.
Ale Gutiérrez resaltó la visión que se tiene en que las familias leonesas se transporten de forma segura:
”Tiene que ser una visión completamente integral y una visión de futuro no solamente que problemas tenemos hoy, es como vamos a prepararnos para los problemas que sabemos que vamos a tener en el futuro como desde hoy trabajamos para solucionarlos que es parte de esta iniciativa y para nosotros cada vida es importante”, destacó la alcaldesa.
El fomento de la movilidad sostenible es un pilar fundamental del ‘Protocolo Vida’. Es por eso que la alcaldesa propone incentivar a las familias a que se transporten de forma segura y eficaz. Esto contribuirá a reducir la congestión vehicular y mejorará la calidad del aire en la ciudad, promoviendo un estilo de vida más saludable.
Te recomendamos visitar: Alcaldesa de León, presenta nueva Secretaría de Infraestructura