Portada » Home » Gobierno define protocolo para atender la violencia de género

Gobierno define protocolo para atender la violencia de género

by Ana Prado
0 comment
Gobierno define protocolos para erradicar la violencia

En un esfuerzo por fortalecer la protección de los derechos de las mujeres en Guanajuato, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha anunciado la definición del protocolo del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), encargado de supervisar los trabajos relacionados con la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres. Este grupo se conforma por diversas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de implementar acciones coordinadas y efectivas para prevenir y atender la violencia de género en la región.

Durante la presentación del protocolo, Libia Dennise destacó la importancia de contar con un enfoque integral que aborde las diversas dimensiones de la violencia contra las mujeres.

“Como su gobernadora les digo, no va a haber cabida para ninguna forma de violencia ni discriminación contra las mujeres. Mi gobierno asume con mucha responsabilidad y mucha humildad, el reconocimiento de esta alerta de género porque visibiliza un reto muy importante, un problema que nos duele como sociedad” afirmó la gobernadora.

Este grupo tendrá la responsabilidad de supervisar la implementación de programas y políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia de género. Incluye revisar los trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en 17 Municipios de Guanajuato; además, se encargará de analizar, valorar y emitir recomendaciones sobre la implementación de las acciones de la AVGM.

El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario, que tomó protesta, está conformado por: José Christian Hernández Robledo de la CONAVIM; Elizabeth Pérez Gómez, del INMUJERES; Itzel Balderas Hernández, del IMUG; María del Carmen Caballero Martínez, de la CNDH; Iovanna De Los Ángeles Rocha Cano, como representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, como especialista en derechos humanos de las mujeres; y Abraham Sánchez Ruiz, especialista en derechos humanos.

Las tareas del GIM son fundamentales para el éxito de la implementación de la Alerta de Violencia de Género. Entre sus funciones, se incluye brindar asesoría técnica a las autoridades responsables, analizar informes sobre la situación de violencia en la región y realizar reuniones periódicas para evaluar el avance de las acciones implementadas.

En conclusión, la definición del protocolo del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario es un paso hacia la mejora de la respuesta ante la violencia de género en Guanajuato. Bajo la dirección de Libia Dennise, se espera que este esfuerzo conjunto promueva un cambio real en la cultura de la violencia, avanzando hacia un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres en la región.

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.