Dos intentos de asesinato, un expresidente pendiente de juicios que podrían enviarle a prisión, la primera mujer afroamericana en liza o la guerra en Ucrania y Gaza han hecho de la carrera presidencial a la Casa Blanca una campaña especialmente insólita en Estados Unidos.
Este martes, millones de estadounidenses están convocados en unas elecciones en las que el exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) y la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, están prácticamente empatados en intención de voto.
El no candidato
“Lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”. Así, con esa renuncia de Joe Biden, comenzó la actual contienda electoral.
Fue el 21 de julio, después de que personas cercanas, legisladores y miembros de su partido le pidieran la retirada. Tuvieron que pasar otros 12 días hasta que Harris logró los apoyos suficientes de su partido para postularse como nueva candidata, por lo que para los demócratas ha sido una campaña corta e intensa.
Una mujer negra y asiática, Kamala Harris
Tras la renuncia de un candidato se le sumó el hasta ahora poco común perfil de su sucesora: una mujer negra y de ascendencia india.
Y es que en casi 250 años de historia jamás una mujer negra había sido candidata. Harris toma así la senda abierta por Barack Obama, el primer presidente negro, y Hillary Clinton, la primera mujer candidata por uno de los dos grandes partidos. Y también por Shirley Anita Chisholm, la primera afroamericana que se presentó a unas primarias.
Un tiroteo que pudo costar la vida de Trump
Una semana antes de la renuncia de Biden, Trump era evacuado de un mitin en la localidad de Butler (Pensilvania) después de que se registrase un tiroteo en el que murió un asistente y el tirador fue abatido.
La imagen de su oreja ensangrentada por la bala que le rozó cuando estaba en el escenario es sin duda una de las de esta campaña y la venda con la que se cubrió la herida fue el atuendo más popular en sus mítines posteriores.
Después, en septiembre, un hombre fue detenido en las inmediaciones de su campo de golf de Florida con un rifle semiautomático con el que pretendía atacarle.
El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, depositó su voto para las elecciones presidenciales en un recinto electoral de Palm Beach, Florida, donde tiene fijada su residencia, y afirmó que “esta noche va a ser una gran victoria”.
El exmandatario depositó su voto junto con su esposa, Melania Trump, poco después de las 11:40 h local en el Mandel Recreation Center de Palm Beach, tras la apertura de las urnas esta mañana a las 7:00 h local en Florida.
Relación con México
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizó que tendrá “buena relación” gane quien gane en las elecciones de Estados Unidos, en las que la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump disputan su llegada a la Casa Blanca.
“Va a haber buena relación”, dijo Sheinbaum tras haber sido cuestionada en su conferencia de este martes sobre las declaraciones de Donald Trump durante su último mitin de campaña en el que amenazó con la imposición de aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones de México.
Sheinbaum afirmó que México ha atendido el tráfico de drogas y el flujo de migrantes al destacar la detención recientemente de un narcotraficante de origen chino en la Ciudad de México que era buscado por autoridades de Estados Unidos, por lo que consideró que a veces los políticos “no tienen buena información”.
Te recomendamos: Trump amaga a Sheinbaum para frenar migración hacia EUA