La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, encabezó una reunión con miembros de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) de la Región Bajío, con el objetivo de estrechar la colaboración entre el sector público y privado en beneficio del desarrollo económico y social de la ciudad. El encuentro se realizó en el marco del ‘Plan de Trabajo 2024-2027’, cuyo enfoque busca impulsar estrategias conjuntas que favorezcan el bienestar de los leoneses.
Durante la reunión, Ale Gutiérrez presentó a su equipo de trabajo y detalló los ocho ejes estratégicos que guiarán su gestión durante el próximo trienio. La presidenta reconoció los retos que enfrenta la ciudad, como el acelerado crecimiento poblacional, pero destacó que la solución está en la colaboración entre el gobierno, la sociedad y el sector empresarial. Invitando a los miembros de CONCAMIN a formar parte activa de las iniciativas del municipio.
“Invitarles a sumarse a las actividades del municipio, yo creo que lo más importante es cuando trabajamos juntos porque los resultados son muchísimo mejores, yo sí coincido cuando dicen que si quieres llegar rápido llega solo, si quieres llegar lejos llega acompañado y los grandes proyectos que hoy se tienen han sido porque hemos ido juntos, bienvenidos todas las manos para poder sumar, hay muchos retos sí, pero los asumimos con responsabilidad y aparte un hay un gran equipo cada uno comprometido en sus temas para poder dar resultados de la mano con ustedes”, comentó Ale Gutiérrez.
Ismael Plascencia Núñez, Coordinador de la Zona Bajío de CONCAMIN, presentó una visión empresarial sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta León, como el abastecimiento de agua, el crecimiento urbano, la movilidad y el impulso al sector turístico. Plascencia destacó la disposición de la Confederación para apoyar al gobierno municipal con proyectos que generen infraestructura, empleo y desarrollo económico en la región.
El fortalecimiento de la relación público-privada es clave para consolidar a León como un polo de emprendimiento y desarrollo. En el trienio anterior, la administración municipal invirtió más de 483 millones de pesos en apoyos sociales que beneficiaron a más de 228,000 leoneses. Además, se realizaron más de 1,500 obras en la ciudad, con una inversión superior a los 13,600 millones de pesos, lo que demuestra el compromiso del municipio con el bienestar de sus habitantes.
Dentro de los proyectos conjuntos que se han realizado con CONCAMIN, destacan iniciativas como la “Cultura de la Puntualidad 2022” y los programas “Guanajuato Compra Guanajuato” 2023 y 2024, los cuales han impulsado el crecimiento económico local y apoyado a las empresas leonesas. En este contexto, también se presentó el programa Academias de Emprendimiento, impulsado por la dirección de Innovación, que ofrece a los jóvenes egresados y estudiantes en servicio social la oportunidad de adquirir experiencia laboral y desarrollarse profesionalmente.
Finalmente, María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, invitó a los empresarios locales a informarse sobre los programas de capacitación y apoyo social, como “Ayúdate Ayudando”. Este programa ofrece servicios de atención médica, psicológica y social para los trabajadores, lo que contribuye a mejorar su bienestar y calidad de vida, fortaleciendo al mismo tiempo el entorno laboral en León.
Con estos esfuerzos conjuntos con CONCAMIN, León avanza hacia la consolidación de una ciudad dinámica y resiliente, en la que el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la ciudadanía sea la clave para enfrentar los retos del futuro y aprovechar las oportunidades de desarrollo que se presenten.
Te recomendamos visitar: Ale Gutiérrez inaugura el ‘Fórum Educativo Vocacional y Profesiográfico’