La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, participó en el foro ‘FATEG 2024‘, un importante evento que reunió a trabajadores de instituciones educativas de todo el estado de Guanajuato con el propósito de fomentar el diálogo entre los docentes, los gobiernos estatal y municipal, y fortalecer el compromiso con el desarrollo educativo.
Durante su intervención, Ale Gutiérrez expresó un rotundo reconocimiento a la labor de los trabajadores del sector educativo, destacando la trascendental función que desempeñan en la formación de las nuevas generaciones. ”Para nosotros es muy importante tenerlos aquí por varias razones, lo primero porque ustedes son formadores, porque lo más importante que tenemos para crear el futuro que queremos en Guanajuato es formar a las personas y ustedes son aquellos que tocan la vida de alguien que forman, la transforman para bien de este Estado” señaló la presidenta municipal.
Ale Gutiérrez también subrayó la gran responsabilidad que implica la tarea educativa, especialmente en un contexto de constante evolución social y económica. “Yo no puedo entender a Guanajuato sin ustedes porque son lo más importante que tenemos, sin ustedes no habría futuro para Guanajuato, porque ustedes tienen lo más preciado que tenemos en el Estado que son nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes”, añadió con firmeza.
El foro 2024, organizado por la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Guanajuato (FATEG), contó con la participación de delegados y representantes sindicales de diversas instituciones educativas, como el sistema SABES, CECYTE, CONALEP, INAEBA, UTNG, UTL e ITESI, entre otras. Durante el evento, se compartieron experiencias y propuestas centradas en el fortalecimiento del compromiso sindical y social, con énfasis en la mejora continua de la calidad educativa y de vida de los trabajadores del sector.
El foro también contó con la presencia del Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Prevención Social del Estado de Guanajuato, quien acudió en representación de la gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Asimismo, asistieron figuras destacadas como Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato, María Juana Tovar Herrera, secretaria general de FATEG-CAT, y Jorge Faustino Espinoza López, representante del CAT en el estado.
Este encuentro permitió reforzar principios clave como el diálogo, la unidad y la democracia sindical, en un ambiente de colaboración que busca consolidar el desarrollo integral de las nuevas generaciones y la mejora continua en la calidad de vida de los trabajadores.
El foro FATEG encabezado por Ale Gutiérrez, fue un espacio para el intercambio de ideas y reforzó el compromiso mutuo entre los diferentes actores del sector educativo para construir un futuro más próspero para Guanajuato y sus habitantes.
Te recomendamos visitar: La ‘Universidad Virtual del Estado de Guanajuato’ celebra la graduación de 2,911 estudiantes