En el programa semanal ‘Conectando con la Gente‘, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó una serie de iniciativas para impulsar el sector turístico del estado. La gobernadora estuvo acompañada por la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, con quien detalló los proyectos que se llevarán a cabo a partir de las necesidades planteadas por los actores del sector.
Durante la emisión, la gobernadora destacó la importancia de involucrar a las y los integrantes del sector turístico en la toma de decisiones. “Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de sus integrantes. Es crucial tomar medidas que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, comentó.
Uno de los principales anuncios fue la integración y próxima presentación del ‘Plan Estatal de Turismo’, el cual contempla estrategias de promoción a nivel local, nacional e internacional, con el objetivo de atraer a más turistas y generar mayor derrama económica para Guanajuato. La gobernadora explicó que el plan tomará en cuenta las aportaciones del sector para incorporar estas sugerencias a las políticas públicas del Estado.
Además, se dio a conocer una inversión inicial de 2 millones de pesos para mejorar los cinco Paradores Turísticos en el estado, comenzando por el ubicado en la comunidad Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete. Este esfuerzo tiene como fin consolidar la oferta turística del estado, basándose en conceptos clave como la identidad, la cultura turística, la competitividad, el turismo comunitario y la transversalidad.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Lupita Robles, detalló las tres vertientes prioritarias para el impulso del turismo en la entidad: Desarrollo Equilibrado de las Regiones, Profesionalización e Innovación, y Promoción Turística.
En cuanto al desarrollo equilibrado, se trabajará en la creación de rutas turísticas interregionales que incluyan las comunidades locales y su identidad, fortaleciendo así los destinos turísticos de los municipios del estado. Respecto a la profesionalización, se incentivará la capacitación, certificación y mejora continua de los prestadores de servicios turísticos, así como el emprendimiento y desarrollo de nuevas empresas en el sector.
En lo que se refiere a la promoción turística, se implementarán estrategias de difusión locales, nacionales e internacionales para atraer visitantes a todos los rincones de Guanajuato, no solo a los destinos más conocidos. “Guanajuato tiene algo para todos los gustos”, expresó Robles.
Otro aspecto relevante del plan es la colaboración entre diferentes entidades, como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, para hacer de Guanajuato un destino turístico de excelencia.
En cuanto a la capacitación, se anunció que el programa estará listo para comenzar en enero de 2024, será gratuito y estará diseñado a medida de cada región y destino turístico del estado. Los interesados podrán consultar la programación y detalles del curso en la página oficial del gobierno estatal, guanajuato.mx.
Con estos proyectos, el gobierno de Guanajuato busca consolidar su posición como un referente turístico, promoviendo la participación del sector y un desarrollo equilibrado que beneficie tanto a prestadores de servicios como a las comunidades locales.