Portada » Home » Guanajuato refuerza coordinación para mantener baja de delitos

Guanajuato refuerza coordinación para mantener baja de delitos

by Ana Prado
0 comment
Guanajuato refuerza su compromiso de reducir la incidencia delictiva

En un esfuerzo por consolidar los avances en materia de seguridad, el Secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, encabezó la Quinta Sesión de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, donde se destacó la importancia de la coordinación entre municipios, estado y federación para mantener la reducción de homicidios y delitos de alto impacto.

“Solos no podemos: ni ustedes, ni nosotros, ni la federación. Lo que sí hemos logrado es entregar mejores resultados a la gente, y eso se logra con unidad”, enfatizó el funcionario estatal.

Durante la sesión, celebrada en León, se destacó una baja sostenida del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos en la entidad, resultado del trabajo conjunto entre corporaciones y niveles de gobierno. González Martínez hizo un llamado a continuar en esta ruta, con un solo objetivo: seguir bajando la incidencia delictiva.

La sesión contó con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno, incluyendo la Presidenta Municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, y mandos militares y de la Guardia Nacional. En este espacio, se resaltó que la coordinación entre la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido clave, y debe replicarse entre los municipios para lograr resultados reales en el territorio.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Silao, Juan José Segoviano, compartió como ejemplo el caso de la Feria de Silao, donde gracias al acompañamiento interinstitucional, se vivió un ambiente de orden y tranquilidad:

“No tuvimos robo de vehículo ni un solo delito de alto impacto”, afirmó.

Por su parte, Adrián Mata Osio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, abordó el nuevo panorama jurídico en materia de seguridad pública, que exigirá a los municipios una mayor coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz, así como el cumplimiento de procesos de certificación, carrera policial y protocolos de investigación.

Destacó también el convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), que permitirá a policías estatales y a sus hijos concluir sus estudios de preparatoria, fortaleciendo así la profesionalización del sector.

Mata Osio subrayó la importancia de mantener la entrega oportuna de reportes al FORTAMUN, señalando que Guanajuato se distingue por su cumplimiento y organización, lo cual permitirá que en 2026 todos los municipios accedan sin contratiempos a estos recursos.

Durante la sesión también se informó sobre el avance en el cumplimiento de los compromisos municipales, reafirmando el acompañamiento del Secretariado Ejecutivo a cada Ayuntamiento.

Entre los asistentes estuvieron también:
Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad
María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional
Jesús Rivera Peralta, Comisario de la Policía Estatal de Caminos
Gral. Gabriel Martínez García, Comandante de la 16/a Zona Militar
Coronel Luis Alberto Vázquez Santos, Guardia Nacional
– Representantes de todos los municipios del estado.

Te recomendamos visitar: Libia Dennise encabezó la 1ª Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.