Ante las condiciones de sequía que enfrentan las comunidades rurales del municipio, el gobierno municipal 2024–2027, encabezado por Rubén Urías Ruiz, puso en marcha el programa “Agua Potable para la Gente (Atención de Sequía)”, una estrategia que busca asegurar el suministro del recurso en las zonas más afectadas.
El plan contempla el arrendamiento de pipas con capacidad de 20 mil litros, que durante 10 semanas recorrerán 33 comunidades para garantizar que más de dos mil habitantes cuenten con agua suficiente para sus necesidades básicas. La inversión, proveniente del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), asciende a 330 mil pesos.
El acuerdo de colaboración fue firmado entre la SAMA y el Municipio de San Luis de la Paz, con el apoyo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPASP) y la Dirección de Desarrollo Social, quienes coordinan la logística de 30 viajes semanales para mantener un abasto constante.
“El agua es vida, y no podemos permitir que ninguna comunidad quede sin acceso a ella. Este programa refleja nuestro compromiso de atender, con hechos y resultados, las necesidades reales de nuestra gente”, destacó el alcalde Rubén Urías Ruiz durante la presentación.
En comunidades como Palos, los beneficiarios expresaron su agradecimiento, señalando que antes debían recorrer largas distancias o esperar días para conseguir agua. “Ahora nuestras familias tienen lo necesario para cocinar, asearse y cuidar a los animales”, comentaron habitantes del lugar.
Con este programa, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, priorizando acciones que garanticen salud, bienestar y dignidad para todas las familias ludovicenses, especialmente en tiempos de escasez hídrica.
Te recomendamos visitar: San Luis de la Paz, presente en el Congreso Estatal “Siempre es posible volver a comenzar”