La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el 6º Encuentro Estatal de Estructuras de Participación Social, donde resaltó el poder de la organización comunitaria y el papel de los Comités de la Gente en la transformación de Guanajuato.
La mandataria reconoció directamente el esfuerzo de miles de familias: “El trabajo de los Comités demuestra que cuando una comunidad se organiza, todo es posible. Gracias por construir familias que lo dan todo por este estado; cuenten conmigo”, expresó ante la Velaria de la Feria de León, que reunió a más de 6 mil integrantes de 546 Comités de la Gente presentes en los 46 municipios.
Libia Dennise reafirmó que su administración mantiene un gobierno cercano, activo y presente: “Somos nosotros quienes debemos estar ahí con ustedes”.
La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, destacó que los Comités se consolidan como un modelo de gobernanza participativa impulsado por la gobernadora. Señaló que hombres y mujeres de todo el estado asumen un papel activo para resolver problemas y mejorar su entorno.
Cada Comité trabaja con 11 integrantes, y el 95% son mujeres que organizan, dialogan y encabezan acciones comunitarias que fortalecen el tejido social.
Reconocimientos al esfuerzo comunitario
Durante el encuentro, la gobernadora entregó la Premiación Regional de Comités de Mayor Participación. Los reconocimientos se otorgaron en tres categorías:
- Mayor Impacto en su Comunidad: San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Guanajuato, Irapuato, Manuel Doblado, Celaya y León.
- Capacitación con Logro Emprendedor: Xichú, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Abasolo, Jaral del Progreso, Cortazar y León.
- Interventor Destacado: Tierra Blanca, Ocampo, Irapuato, Pénjamo, Jaral del Progreso, Cortazar y León.
Libia Dennise reconoció el liderazgo de quienes impulsan proyectos productivos, movilizan a sus vecinos y generan cambios reales en sus comunidades.
Los Comités de la Gente trabajan en Zonas de Atención Prioritaria y han concretado 2,398 acciones comunitarias, entre ellas:
- rehabilitación de espacios públicos,
- pintura de áreas comunes y escuelas,
- actividades culturales, deportivas y recreativas,
- talleres de repostería, economía familiar y capacitación,
- proyectos productivos,
- jornadas de salud y bienestar emocional.
El modelo también conecta a los comités con empleo temporal, ferias laborales, atención médica, apoyos educativos y programas que mejoran la calidad de vida.
En el evento participaron Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, integrantes del Gabinete del Gobierno de la Gente y legisladores locales y federales.