La tercera jornada nacional de vacunación en Buenaventura a través de la Secretaría de Salud, ha reportado un exitoso desarrollo. En este evento clave, se aplicaron 3,694 dosis de vacunas, cubriendo tanto el esquema permanente como el esquema COVID-19. Betty Segura Solís, Secretaria de Salud Distrital, destacó el impacto positivo de la jornada en la comunidad.
Yency Moreno, líder del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), señaló que el balance fue positivo. Se administraron 80 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de 9 a 14 años, un aumento significativo en comparación con las 50 dosis de la prejornada. Este avance demuestra el compromiso de la Secretaría de Salud en la prevención y control de enfermedades.
El gobierno de Ligia del Carmen Córdoba Martínez sigue trabajando para mejorar la cobertura de vacunación. La tercera Jornada Nacional de Vacunación en Buenaventura ofreció 21 biológicos para prevenir 30 enfermedades, incluyendo BCG, DPT, Rotavirus, Pentavalente, Hepatitis B, Neumococo, Influenza, Triple viral, Fiebre Amarilla, Hepatitis A, Varicela, VPH, Sarampión, Rubéola, Toxoide Tetánico y Moderna XBB 1.5.
Los puntos de vacunación habilitados incluyen varias IPS y centros de salud en Buenaventura y en la zona rural. Los centros disponibles son Manantial, Viva 1ª, Unimedicas, Gesencro, Grupo Primar, Cosmitet, Sanidad Naval, Hospital Distrital B: El Jorge, Sanidad Policía, y los Centros de Salud de Independencia, Matías Mulumba y Bellavista. En la zona rural, los puntos de vacunación son el Hospital Naval Bahía Málaga y San Agustín de Puerto Merizalde.
Para acceder, los ciudadanos deben presentar el carné de vacunación y el documento de identidad. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. La Secretaría de Salud Distrital continúa comprometida con la salud pública y la prevención de enfermedades en la comunidad de Buenaventura.
Te recomendamos: Querétaro, sede de encuentro nacional de salud pública