Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno del Estado, inauguró el Encuentro Binacional México-Colombia sobre Derechos Humanos.
Además, Alcaraz resaltó el trabajo del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dentro de esta materia, pues mencionó que es fundamental y es un enfoque transversal sustentado en la ética, la política y la legalidad.
Asimismo, explicó que el estado cuenta con un lineamiento dentro del Poder Ejecutivo, dentro del Eje cinco del Plan Estatal de Desarrollo, denominado Paz y Respeto a la Ley.
“De este principio fundamental emana la identidad que nos enorgullece a los queretanos y que genera un equilibrio armonioso entre los derechos civiles, políticos, sociales, culturales, colectivos y económicos, todos universales, indivisibles e interdependientes e interrelacionados entre sí”, declaró Alcaraz.
Te podría interesar: Querétaro aprueba Declaratoria de Emergencia por lluvias.
En su momento, Javier Rascado Pérez, ombudsperson de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, señaló que este evento se realiza para comparar las mejores prácticas entre México y Colombia en diversas áreas críticas para las instituciones garantes.
Dentro de estas, mencionó la protección de las personas defensoras de los Derechos Humanos, de líderes sociales y de los periodistas.
Por su parte, la directora del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad, Nathalie Chuard, expuso mediante un enlace virtual, que las instituciones nacionales de Derechos Humanos cumplen una parte central en el fortalecimiento en el Estado de Derecho, además de que son parte fundamental en la promoción y protección de los Derechos Humanos.