La Ordenanza de Agroecología será presentada en el Primer Congreso de Agricultura Sostenible, Innovación y Tecnología para un Ambiente Ejemplar. Ángela Reyes, Secretaria de Agricultura y Pesca del Valle del Cauca, detallará cómo esta ordenanza fortalecerá la producción agrícola y pecuaria en nuestros municipios.
La Ordenanza No. 656 establece una ruta hacia una producción más limpia. Este objetivo es central en el Congreso, que se celebra antes de la 48 Fiesta Nacional de la Agricultura. Reyes explicará cómo esta iniciativa promueve la preservación de recursos naturales y mejora la calidad de vida de las familias productoras. Forma parte del Plan Agroecológico del Valle del Cauca, que busca prácticas agrícolas más sostenibles, produciendo alimentos más sanos y libres de químicos para proteger la salud y seguridad alimentaria del departamento.
Primer Congreso de Agricultura Sostenible se llevará a cabo el miércoles 14 de agosto, a las 7:30 a.m., en el Centro de Convenciones, carrera 33a con calle 27. Esta iniciativa del alcalde Víctor Ramos busca recuperar el prestigio de Palmira como la Capital Agrícola de Colombia.
Durante el evento, se discutirán temas sobre agroecología, innovación en técnicas agrícolas y el uso de tecnologías avanzadas. Los asistentes podrán escuchar a expertos y participar en talleres interactivos. Este congreso es una excelente oportunidad para compartir conocimientos, establecer redes y fomentar el desarrollo agrícola sostenible en la región.
Los interesados en asistir deben inscribirse a través del enlace proporcionado. Es crucial que agricultores, productores e investigadores se unan para construir un futuro más sostenible para el Valle del Cauca y Colombia.
Con la ordenanza y el congreso, se espera promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y beneficiosas para las comunidades rurales, asegurando la sostenibilidad y seguridad alimentaria a largo plazo.
Te puede interesar: Expande AGCO México operaciones en Querétaro