Temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico 2024




Avistamiento de ballenas en el Pacífico 2024
, ha comenzado, ofreciendo un espectáculo natural impresionante desde julio hasta noviembre. Durante estos meses, las aguas del Pacífico se transforman en un escenario privilegiado para observar a las majestuosas ballenas yubarta que viajan desde la Antártida para aparearse y dar a luz. La bahía Málaga, en Buenaventura, se convierte en el principal punto de observación, donde los visitantes pueden disfrutar de avistamientos de cerca de estos gigantes marinos.

Cada año, cerca de 8.500 kilómetros es la distancia que recorren las ballenas jorobadas, conocidas también como yubartas, desde el sur hasta las cálidas aguas colombianas. Las excursiones de Avistamiento de ballenas en el Pacífico 2024 suelen realizarse desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m, ofreciendo diversas opciones para observar a estos impresionantes cetáceos en su hábitat natural. La temporada no solo es una oportunidad para disfrutar de un espectáculo visual, sino también para apoyar el turismo sostenible en la región.

Los visitantes pueden embarcarse en lanchas para ver a las ballenas en lugares como Juanchaco, Ladrilleros, Bahía Málaga y Negritos. Estos destinos ofrecen vistas inigualables de las colas y aletas de las ballenas, así como de sus saltos espectaculares. El turismo de avistamiento de ballenas es una experiencia que combina emoción, educación y la oportunidad de contribuir a la conservación de estos magníficos animales.

Los turistas son testigos de uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo, en sitios como Juanchaco, Ladrilleros y Negritos. Los turistas podrán ver sus aletas, colas y saltos que dejan expuestos sus grandes cuerpos de hasta dieciocho metros de largo, y en la cual los visitantes podran ver la imponencia y majestuosidad de las ballenas jorobadas en su viaje anual a Colombia.

Para disfrutar de un avistamiento de ballenas seguro y respetuoso, es fundamental seguir algunas recomendaciones. Primero, asegúrese de utilizar un chaleco salvavidas mientras esté en la lancha. Evite el consumo de licor antes, durante y después de la actividad. Mantenga la lancha libre de residuos, no arrojando objetos al mar. Use ropa y calzado cómodos para su bienestar durante la excursión.

Además, es importante aplicar bloqueador solar y utilizar repelente biodegradable para protegerse de los elementos. Lleve una gorra y una capa impermeable para estar preparado ante cambios climáticos. Finalmente, recuerde que no debe alimentar ni provocar a las ballenas con comida u otros estímulos. Estas prácticas ayudarán a garantizar una experiencia placentera y respetuosa con la naturaleza.


Te puede interesar: Festival Petronio Álvarez: La fiesta previa a la COP 16

Related posts

Buenaventura Refuerza Calidad de Agua Escolar

Palmira Firma Convenio para Combatir la Trata de Personas

Cali recibe Cumbre Latinoamericana de Deporte y Desarrollo