Palmira firma convenio para combatir la trata de personas en una ceremonia celebrada el 25 de junio, reafirmando su compromiso con la causa. La Administración del alcalde Víctor Ramos se une al clamor nacional para luchar contra este delito, coordinando esfuerzos para enfrentar esta grave violación de los Derechos Humanos.
El acuerdo, firmado durante la visita del Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, tiene como objetivo promover la identificación, visibilización y prevención de la trata de personas en el municipio. Además, incrementará la participación ciudadana en la prevención y fortalecerá la cooperación para garantizar los derechos de las víctimas.
La firma del convenio contó con la presencia del secretario de Gobierno de Palmira, Ricardo Caicedo Quintero; el presidente de COTELCO Valle, Óscar Guzmán; el Defensor Regional, Yerson Alejandro Vergara; el Personero de Palmira, William Andrey Espinosa; y delegados de Migración Colombia, el ICBF, Policía Nacional y la Cruz Roja.
La trata de personas, tipificada en el Código Penal Colombiano como la captación, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación, es un delito de difícil identificación que afecta a hombres, mujeres, niños y jóvenes. La Ley 985 de 2005 establece medidas de prevención, protección y asistencia para garantizar los Derechos Humanos de las víctimas.
El Informe Anual de Trata de Personas 2024 del Departamento de Estado de EE.UU. destacó los avances en Colombia, incluyendo la identificación de más víctimas y un mayor compromiso de las entidades territoriales. Con este convenio, Palmira firma un compromiso sólido para combatir la trata de personas y proteger a sus ciudadanos, reafirmando su papel en la lucha para combatir la trata de personas y proteger a sus ciudadanos, reafirmando su papel contra este delito.
Te puede interesar: Víctor Ramos mejora seguridad en Palmira