Portada » Home » Guanajuato impulsa educación ambiental en escuelas del noreste

Guanajuato impulsa educación ambiental en escuelas del noreste

by Ana Prado
0 comment
Guanajuato impulsa educación ambiental en escuelas del noreste

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de su Delegación II, estableció una colaboración con la fundación Choice Humanitarian México para fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles en 472 estudiantes de secundaria y media superior en 12 centros educativos de los municipios de Santa Catarina y Tierra Blanca.

Este proyecto busca dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros mediante talleres enfocados en tres componentes: educación para la adaptación al cambio climático, formación de facilitadores y promotores comunitarios, y aplicación de ecotecnologías en comunidades rurales.

Las actividades incluyen capacitación en ecotecnias, instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, implementación de sanitarios ecológicos secos, creación de viveros escolares y desarrollo de huertos comunitarios. Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado regional II de la SEG, agradeció a Choice Humanitarian México por incluir a las escuelas de la región en este proyecto y reafirmó el compromiso de la SEG con la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente.

Por su parte, Juan Luis Alducín Carmona, director de proyectos de Choice Humanitarian México, resaltó la importancia de formar estudiantes como promotores ambientales en sus comunidades, a través de acciones prácticas alineadas con sus planes de estudio.

Los talleres iniciarán el 4 de febrero y concluirán en junio, con la meta de capacitar a más de 200 estudiantes que difundan conocimientos ambientales en sus entornos y entrenar a 400 alumnos en el uso de servicios ecosistémicos para la preservación del medio ambiente.

Se espera que esta iniciativa contribuya a generar proyectos ecológicos a nivel escolar y comunitario, abordando problemáticas como la escasez de agua potable, la pérdida de vegetación nativa, el aumento de temperaturas extremas y la sobreexplotación de recursos hídricos.

Autoridades educativas y municipales han recibido con interés este programa, reconociendo que la educación ambiental es clave para el desarrollo de comunidades sostenibles y la generación de conciencia ecológica entre estudiantes y la sociedad en general.

Te recomendamos visitar: Ale Gutiérrez impulsa los sueños estudiantiles en León

You may also like

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.