Guanajuato implementa IA en su ‘Programa de Gobierno 2024-2030’

La gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que el Programa de Gobierno 2024-2030 será el primero en la historia del estado en incorporar Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la toma de decisiones y la consulta ciudadana.

En el marco del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG), la mandataria destacó que esta herramienta permitirá medir políticas públicas de manera eficiente y ofrecer respuestas inmediatas a las necesidades de la sociedad. “Haremos historia juntos con el primer Programa de Gobierno de Guanajuato que tiene Inteligencia Artificial”, afirmó.

El programa se basará en seis ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia), igualdad (equidad de oportunidades), confianza (transparencia), vocación (educación y cultura), prosperidad (economía) y armonía (sustentabilidad). Además, incluirá tres ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a juventudes e innovación tecnológica y digitalización.


“La toma de decisiones será más asertiva, porque no será la de una sola persona, sino de un conjunto de acciones, visiones, de la escucha que nos arroja claridad de hacia donde debe ir el Estado”, explicó la gobernadora, enfatizando que el programa estará disponible para consulta pública una vez concluido.

En la Primera Sesión Ordinaria del COPLADEG, Libia Dennise tomó protesta a los 36 integrantes del Consejo, compuesto por 17 representantes del servicio público y 19 de la sociedad civil. Este órgano se encargará de coordinar y monitorear la implementación del Plan Estatal de Desarrollo.

Finalmente, la mandataria subrayó que la IA permitirá actualizar continuamente el programa, adaptándolo a las necesidades cambiantes del estado y asegurando su impacto en los próximos seis años.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025