El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, se suma a la edición 28 del Festival Internacional de Cine (GIFF) para impulsar la creatividad y el talento de la juventud.
“Gracias por abrirles las puertas a esos niños, entre 10 y 13 años, que no saben cómo hacerlo; seguramente serán la voz de muchos jóvenes que encontrarán aquí una ventana de oportunidades”, destacó Regina Trujillo, directora general de Juventudes.
Durante la rueda de prensa, se presentaron los equipos que competirán en la XVI edición del Rally Universitario, una plataforma que representa la primera oportunidad cinematográfica para jóvenes talentos del ámbito audiovisual.
Asimismo, el XV Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia continuará impulsando la creación de historias de no ficción que reflejen inquietudes y aspiraciones de la juventud guanajuatense.
El GIFF 2025 se realizará del 25 de julio al 3 de agosto, con la expectativa de superar los logros de 2024, cuando recibió más de 4 mil películas de 115 países, incluyendo mil proyectos de los 32 estados de México y 80 producciones de 13 municipios de Guanajuato.
“GIFF ha formado a mil 870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados impartidos por profesionales. De este trabajo surgieron 187 películas, algunas de las cuales se proyectaron en el Festival de Cine de Cannes. Este año, estudiantes de estos concursos volverán a estar presentes en Cannes”, señaló Sarah Hoch, directora del festival.
Con esta participación, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de respaldar a la juventud en todas sus expresiones, promoviendo el talento cinematográfico y ofreciendo oportunidades para que las y los jóvenes contribuyan al enriquecimiento cultural del estado.