Ante el cambiante panorama comercial global, el gobierno del estado de Guanajuato ha lanzado el ‘Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico‘, con el objetivo de proteger el empleo, fortalecer a las empresas y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que la estrategia busca mantener a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente, promoviendo la inversión, el nearshoring y el desarrollo económico sostenible. “Lo más importante es brindar estabilidad a nuestras empresas y garantizar el crecimiento económico del estado”, afirmó.
El plan se centra en cuatro ejes estratégicos para enfrentar los efectos de los aranceles de EE.UU. y fortalecer la economía estatal:
- Macro – Coordinación Nacional: Creación de un War Room Nacional con empresarios y expertos en comercio para diseñar respuestas estratégicas.
- Grande – Competitividad Estatal: Integración de un Cuarto de Guerra Estatal con clústeres industriales clave (automotriz, aeroespacial, agroindustrial y químico).
- MiPyMEs – Impulso Empresarial: Financiamiento, capacitación en comercio exterior y digitalización para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
- Social – Desarrollo Local: Apoyo directo a productores y negocios locales mediante programas como Ecosistemas de Prosperidad y Marca GTO 2.0.
Entre las medidas que implementará el gobierno estatal destacan:
- Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025 con la participación del Consejo Coordinador Empresarial y expertos en comercio exterior.
- Esquemas de financiamiento y capacitación para MiPyMEs en nearshoring y comercio exterior.
- Promoción de la proveeduría regional mediante políticas de compras gubernamentales.
- Diplomados en comercio exterior, sourcing y marketing industrial para empresarios y profesionistas.
- Misiones comerciales para conectar a productores locales con mercados nacionales e internacionales.
Fortalecimiento de la Marca Guanajuato
Como parte de la estrategia, el gobierno seguirá impulsando los productos locales a través de Marca Guanajuato, fortaleciendo la economía regional y promoviendo la compra local. Estas acciones buscan generar empleos, consolidar la reactivación económica y posicionar a Guanajuato como un referente de certidumbre y crecimiento.
Con este plan, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la competitividad y el desarrollo empresarial, asegurando un futuro de oportunidades para los guanajuatenses.