Para respaldar a los migrantes guanajuatenses en situación de deportación, el ‘Gobierno de la Gente’ lanzó el ‘Plan de Retorno Asistido’. Esta estrategia busca brindar apoyo y oportunidades a quienes regresen a su estado.
Durante el programa ‘Conectando con la Gente’, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó su compromiso con la comunidad migrante: “Estamos atentos a sus necesidades, no los dejaremos solos. Sabemos que hay incertidumbre, pero aquí tienen un Gobierno que los quiere, acompaña y asesora”.
El plan tiene tres niveles de atención: asesoría desde Estados Unidos, asistencia en puntos fronterizos y apoyo en Guanajuato para su reinserción social y económica.

En el anuncio, la gobernadora estuvo con Liz Esparza, secretaria de Derechos Humanos, y Susana Guerra, subsecretaria de Atención a Migrantes. Destacaron la importancia de las casas de enlace en San Antonio, Atlanta, Los Ángeles y Chicago, donde los migrantes reciben orientación y apoyo para su retorno.
El monitoreo de movimientos migratorios es clave y se realiza a través del Observatorio de Migración Internacional. Además, la Subsecretaría de Atención a Migrantes trabaja con el Gobierno Federal para facilitar el traslado seguro de los deportados hasta sus comunidades.
Para atención inmediata, el gobierno de Guanajuato habilitó los números gratuitos: 800 215 4441 (México) y 1 888 597 2811 (E.U.A.), además del celular 473 459 9794 disponible las 24 horas.
En el estado, hay cuatro albergues temporales en distintas regiones y una oficina en Ciudad de México. También, el sitio migrantequiero.guanajuato.gob.mx ofrece información sobre documentación, salud, empleo y apoyo familiar.
“Estamos generando programas transversales para que este retorno a Guanajuato sea un retorno con oportunidades y con desarrollo. Para que puedan volver a casa, a sus comunidades y tener oportunidades de empleo, de educación, de desarrollo y de salud”, afirmó la gobernadora. Entre las iniciativas destacan empleo temporal, proyectos productivos, financiamiento y capacitación.
Aunque no hay deportaciones masivas de guanajuatenses, el ‘Gobierno de la Gente’ está listo para responder ante cualquier eventualidad. “Éste es un Gobierno que los escucha, porque en este Gobierno el nuevo decir es el hacer, así que estamos trabajando por ustedes”, concluyó la mandataria estatal.