La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato arrancó con éxito las actividades previas a la 44ª edición de la Vitrina Turística ANATO en Bogotá, Colombia, el evento más relevante de la industria turística en América Latina.
Guanajuato refuerza su presencia en el mercado colombiano del 26 al 28 de febrero, con la participación de más de 50 mil profesionales del sector de 32 países. Colombia es el segundo mayor emisor de turistas internacionales al estado, después de Estados Unidos.
Durante esta jornada previa, la delegación de Guanajuato sostuvo reuniones estratégicas con agentes de viaje y turoperadores para presentar la riqueza cultural, gastronómica y enoturística del estado. También se realizó una sesión de networking con los principales meeting planners de Colombia, quienes manifestaron su interés en la infraestructura y capacidades logísticas de Guanajuato para albergar congresos y convenciones de alto nivel.
Las entrevistas con medios nacionales e internacionales especializados en turismo permitieron reforzar la imagen de Guanajuato como un destino de excelencia. Gracias al apoyo de prestadores de servicios turísticos de León, Guanajuato y Purísima del Rincón (Jalpa de Cánovas), se demostró que el estado cuenta con todo lo necesario para eventos de gran envergadura. Organizaciones colombianas destacaron el potencial de ciudades como Irapuato, Celaya, Silao, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón y Guanajuato Capital para realizar reuniones exitosas.
La participación en ANATO 2025 busca consolidar la presencia de Guanajuato en paquetes turísticos internacionales, promoviendo sus atractivos culturales, gastronómicos, de aventura y Pueblos Mágicos.
La delegación estatal está encabezada por la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, acompañada del subsecretario Eduardo Yarto Aponte y el director de Mercadotecnia, Salvador de Anda. También participan Claudia Valdepeña, directora del Consejo Turístico de Guanajuato; Karla Aguilera, directora de Atención a Exposiciones, Congresos, Convenciones y Visitantes de León; y Roberto Camargo, director de Turismo de Purísima del Rincón.
Además, Coyote Canyon Adventure, Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Gran Plaza refuerzan la promoción de la oferta turística del estado.
Como lo señaló la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la promoción internacional de Guanajuato es clave para fortalecer la economía local, generar mayor derrama económica y mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses que integran la primera línea de atención al turismo.
Con esta estrategia, la identidad cultural, las tradiciones y el patrimonio del estado se posicionan como principales diferenciadores que consolidan a Guanajuato como un destino de excelencia en el turismo internacional.