Con el objetivo de impulsar la economía de Guanajuato a través de inversiones estratégicas y la expansión de productos agroalimentarios, una delegación del estado, encabezada por la Secretaría de Economía, la Secretaría del Campo y COFOCE, realiza una gira de trabajo en Japón.
Bajo la visión del Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta visita busca fortalecer la relación comercial con Japón, atraer nuevas inversiones y generar empleos de alto valor para las familias guanajuatenses.
Japón, aliado clave en el desarrollo económico
Japón es el principal socio inversionista de Guanajuato, con 145 proyectos concretados, una inversión acumulada de 8,989 millones de dólares y la generación de más de 48 mil empleos en sectores como la industria automotriz, manufactura avanzada y agroindustria.
Durante esta gira, la delegación sostendrá reuniones con empresas japonesas interesadas en expandir sus operaciones en Guanajuato, así como con corporativos que proyectan nuevas inversiones en el estado.
“Nuestra visión es clara: seguir atrayendo inversión que impulse nuestros sectores estratégicos y genere bienestar para nuestra gente. Japón confía en Guanajuato y vamos a consolidarnos como el mejor destino de inversión en México”, destacó Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía.
Apertura de mercados para productores del campo
Además de fortalecer la industria, la delegación participa en FOODEX Japón 2025, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Asia, donde buscan abrir nuevos mercados para productos guanajuatenses como brócoli, espárragos, berries, carne de res, tequila y mezcal.
“La visión de la Gobernadora es clara: impulsar a nuestros productores del campo, generar ingresos y abrir más oportunidades comerciales”, señaló Marisol Suárez, titular de la Secretaría del Campo.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de generar más empleos, fortalecer sectores clave y consolidar a Guanajuato como un referente de desarrollo económico a nivel internacional.