Guanajuato fortalece la calidad médica con alianza entre CECAMED y universidades

Para mejorar las prácticas médicas y fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) firmó un convenio con seis universidades de Guanajuato.

En el evento, celebrado en la Universidad La Salle Bajío, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este acuerdo impulsará la capacitación en prevención de conflictos y atención médica de calidad.

Desde 2023, más de 2 mil estudiantes han sido capacitados en cinco universidades. Ahora, con este convenio, se suma una sexta institución. La comisionada estatal de CECAMED, Adriana Tinoco Aviña, subrayó que esta alianza responde al compromiso del Gobierno de la Gente para garantizar una atención médica digna.

Por su parte, el titular de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea, reconoció que esta colaboración dotará a los futuros médicos de herramientas clave para ofrecer un servicio más humano.

A su vez, el rector de La Salle Bajío, hermano Enrique Alejandro González Álvarez, instó a que este acuerdo se traduzca en acciones concretas, reforzando tanto la formación académica como humana de los estudiantes.

Las universidades que participan en este convenio son: Universidad La Salle Bajío, Universidad de Guanajuato, Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Universidad de Celaya, Universidad Latina de México y Unitec campus León.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025