Guanajuato: Prosperidad y desarrollo

Guanajuato se consolida como un referente en crecimiento económico, inclusión productiva y desarrollo social, bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz. El gobierno estatal trabaja para que la prosperidad llegue a todos los rincones del estado, generando resultados concretos para las familias.

En 2024, la Secretaría de Economía fortaleció más de 9,600 unidades económicas y generó 46,500 empleos formales. Además, 2,000 proyectos productivos dinamizaron la economía local, y 5,000 empresas se integraron a los 12 clústeres industriales del estado.

La capacitación para el empleo es clave. Más de 77,000 guanajuatenses recibieron formación en áreas como metalmecánica, logística y agroindustria, abriendo nuevas oportunidades laborales.

El sector turístico también marcó récords en 2024, con 21.9 millones de visitantes y más de 51 mil millones de pesos en derrama económica. La promoción del enoturismo y nuevas rutas consolidan al estado como un destino único.

La Secretaría del Campo (SECAM) impulsó más de 25,000 proyectos productivos y mejoró el acceso a alimentos y la eficiencia agrícola en áreas rurales.

La inclusión financiera fue una prioridad. A través de Fondos Guanajuato, se otorgaron 449 millones de pesos en créditos, en su mayoría a mujeres emprendedoras. Además, “Tú Puedes Guanajuato” facilita recursos para proyectos productivos.

En el ámbito internacional, Guanajuato lidera las exportaciones no fronterizas, con el 82% de las MIPYMES conectadas a mercados globales. La inversión en Guanajuato Puerto Interior (GPI) fortalece la conectividad y el crecimiento económico regional.

Con estos logros, el Gobierno de la Gente continúa trabajando para un Guanajuato próspero, competitivo y lleno de oportunidades para todos.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025