La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la Segunda Sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, realizada en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
“Estamos dando pasos sin precedentes para erradicar la violencia de género”, enfatizó la mandataria, subrayando que el trabajo del Consejo va más allá de la Alerta de Violencia de Género, ya que es una labor de convicción y responsabilidad con las niñas, adolescentes y mujeres del estado.
Durante la sesión, se incorporaron al consejo la Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Alcaraz Olvera, y el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, fortaleciendo así el trabajo institucional. Además, se aprobó el Modelo de Atención del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia, asegurando apoyo integral a las víctimas.
Uno de los avances destacados fue el convenio entre el IMUG y UBER, que brinda traslados seguros a mujeres en situación de violencia en municipios clave como León, Celaya e Irapuato. También se presentó el Sistema de Registro del Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida, que permitirá una mejor prevención y respuesta ante situaciones de riesgo extremo.
La gobernadora reconoció el trabajo del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), dirigido por Itzel Balderas Hernández, y enfatizó la importancia de seguir construyendo una sociedad donde las mujeres vivan sin violencia ni discriminación.
Además, se propuso la incorporación de nuevos invitados permanentes al Consejo, incluyendo a Martha Alejandra Rivera Cortés, Miguel Ángel Mendiola Sánchez y Alejandro Sierra Lugo, fortaleciendo el compromiso de todas las áreas del gobierno en esta causa.
Con estas acciones, Guanajuato avanza en la construcción de un estado más seguro, equitativo y libre de violencia para todas las mujeres