En el marco del evento “Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades”, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña, a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación profesional, la empleabilidad y la movilidad académica en sectores estratégicos como la industria automotriz, aeronáutica y la digitalización.
El acuerdo permitirá implementar programas de intercambio, certificación de competencias y estancias prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, con el respaldo del programa Erasmus.
Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, destacó que esta alianza abrirá oportunidades internacionales para estudiantes y docentes. “Nuestros jóvenes podrán adquirir experiencia en entornos laborales altamente competitivos, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos”, afirmó.
Por su parte, Lleir Daban, delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, señaló que esta colaboración responde a una visión estratégica de futuro. “Necesitamos formación, capacitación y alianzas que nos permitan ser más productivos y resilientes. Qué mejor que hacerlo con Guanajuato”, expresó.
Durante los últimos cuatro años, ambas regiones han trabajado conjuntamente en temas de ciencia, innovación y tecnología, sumando 19 conferencias y foros binacionales con especialistas.
El convenio refuerza el compromiso de ambos gobiernos con la educación y la formación profesional, apostando por el desarrollo del talento para responder a los retos del mercado laboral global.