Durante su programa semanal Conectando con la Gente, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, compartió los resultados de su reciente gira de trabajo por Japón, donde destacó la creciente recomendación “de boca en boca” entre empresarios nipones para invertir en Guanajuato, gracias a la calidad de su mano de obra, su riqueza cultural y la coordinación entre gobierno y sector productivo.
“Es una cadena de inversiones que fortalece la economía del estado”, señaló la gobernadora al destacar cómo la reputación positiva de Guanajuato entre empresas japonesas ha generado nuevas oportunidades. Esta dinámica ha posicionado al estado como la quinta economía en importancia para Japón.
Entre los objetivos de la gira destacó el fortalecimiento de la relación económica con empresas como Toyota, Mazda y Honda, ante el contexto global y los aranceles de Estados Unidos, así como la promoción cultural y turística del estado.
La mandataria anunció cuatro nuevas inversiones japonesas:
- Nagase Atecs (León): 130 empleos nuevos
- Senyo (Abasolo): 70 empleos
- NHK Springs (Irapuato): 233 empleos
- SK Tech (expansión en Irapuato): 80 empleos
Estas inversiones suman 105.8 millones de dólares, equivalentes a 2 mil 100 millones de pesos.
En el ámbito cultural y turístico, Guanajuato participará en la Feria JATA, la más importante del turismo japonés; recibirá el Festival Gastronómico de Hiroshima y será sede de la convención bianual de la Comunidad Nikkei en México, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Además, productores textiles de Moroleón, Yuriria y Uriangato participarán en tres ferias en Japón.
Durante su estancia, Libia Dennise sostuvo un encuentro con la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, quien afirmó que “Guanajuato se vende solo en Japón”, y con la Viceministra de Asuntos Exteriores de Japón, Arfiya Eri, con quien compartió experiencias sobre el liderazgo femenino.
Finalmente, la gobernadora celebró que Japón se haya convertido en el cuarto país que más turistas envía a Guanajuato, con más de 155 mil visitantes en 2024, lo que reafirma el lazo comercial, cultural y humano entre ambas regiones.