En el marco de su gira de trabajo por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sostuvo una reunión con los altos directivos de Mazda, donde refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer la alianza estratégica con la automotriz y defender la industria mexicana ante retos internacionales.
“Con nuestra visita, queremos estrechar nuestros lazos de cooperación. Juntos, Guanajuato y Mazda, hemos construido una gran alianza de trabajo que debemos proteger”, expresó la gobernadora durante el encuentro con ejecutivos como Kiyotaka Shobuda, Masahiro Moro, Ryuichi Umeshita y Takeshi Maejima.
Libia Dennise destacó que, ante el panorama global, su gobierno trabaja de la mano con la federación para evitar afectaciones derivadas del cobro de aranceles por parte de Estados Unidos, que impactarían a la industria automotriz nacional.
“Hemos estado trabajando de manera muy cercana con el Gobierno de México para hacer un frente común y defender la industria automotriz y la proveeduría”, subrayó.
Durante la reunión, se anunció un acuerdo para becar a 10 jóvenes guanajuatenses que recibirán capacitación especializada en Japón. Esta iniciativa conjunta entre Mazda y el Gobierno de Guanajuato representa una inversión de 1 millón 300 mil pesos.
La gobernadora recordó que su primer evento como candidata fue precisamente en la planta de Mazda en Salamanca, lo que refleja la relevancia de la empresa en el desarrollo económico del estado. Mazda ha invertido más de 1,055 millones de dólares y generado más de 5,200 empleos directos en Guanajuato.
Desde su inauguración en 2011, la planta en Salamanca ha producido más de 1.8 millones de vehículos, exportando a más de 30 países. Es considerada un modelo de desarrollo industrial sostenible en la región.
Finalmente, Libia Dennise reafirmó su compromiso con la seguridad, destacando que su estrategia ha logrado reducir los índices de violencia, generando un entorno más favorable para la inversión.
Con esta gira, Japón se consolida como uno de los principales aliados económicos de Guanajuato, acumulando más de 8,900 millones de dólares en inversión, 48,000 empleos y 145 proyectos entre 2006 y 2025.