En un hecho sin precedentes, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato estará encabezada por una mujer. Carmen Eugenia Hernández Duarte tomó protesta como presidenta del Comité Directivo Delegacional 2025–2027, marcando un nuevo capítulo en el liderazgo de este sector clave para el desarrollo económico y urbano del estado.
Durante la ceremonia oficial, la gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el papel estratégico de la CANADEVI en Guanajuato:
“Siempre ha sido un motor clave para el desarrollo de nuestro Estado, no sólo para el desarrollo urbano y la planeación, sino también para el impulso económico de diferentes sectores, construyendo viviendas para todos los niveles socioeconómicos”.
Hernández Duarte, Licenciada en Administración Financiera y directiva de Mahersa, sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas en un contexto de importantes desafíos para el sector: altos costos de la tierra, escasez de agua, movilidad limitada y necesidad de crecimiento urbano ordenado. Su plan de trabajo se estructurará en seis ejes estratégicos: Representación, Información, Normatividad, Capacitación, Unidad y Futuro.
“Este nuevo Consejo llega con un ánimo renovado, con una actitud fresca y propositiva que va a mantener el rumbo que se ha trazado la CANADEVI”, afirmó la gobernadora, quien reconoció la capacidad de Hernández Duarte para liderar en un momento de cambio y retos.
Durante el evento, Libia Dennise reiteró su compromiso con el acceso a la vivienda digna, resaltando avances en programas sociales como Mi Nuevo Hogar, que beneficia a mujeres jefas de familia con subsidios de hasta 100 mil pesos para adquirir una vivienda nueva. Entre 2020 y 2025, este programa ha entregado 2,060 apoyos con una inversión superior a los 160 millones de pesos.
La mandataria también informó que Guanajuato se posiciona como el tercer estado con menor desigualdad laboral en México, según el índice de Gini publicado por la plataforma México, ¿cómo vamos?, con un valor de 0.309 frente al promedio nacional de 0.371.
Como parte de la estrategia para ampliar el acceso a la vivienda, el Gobierno del Estado firmó en febrero un convenio con 32 municipios y organismos federales como INFONAVIT, SEDATU, CONAVI, FOVISSSTE e INSUS. El objetivo: agilizar trámites, ofrecer incentivos fiscales y construir 21 mil viviendas en la entidad como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
La CANADEVI Guanajuato, fundada en 2003, representa a las empresas desarrolladoras de vivienda en la entidad y forma parte de una industria que a nivel nacional contribuye con el 5.3% del PIB y genera más de 2 millones de empleos directos.
Al evento asistieron también Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León; Lorena Alfaro, alcaldesa de Irapuato; Carlos Ramírez Capó, presidente nacional de CANADEVI; así como legisladores, representantes empresariales y autoridades estatales y federales.