En el marco del centenario de Ford en México, el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el papel estratégico de la automotriz en el desarrollo económico e industrial de la entidad.
Durante el evento conmemorativo, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la transformación impulsada por Ford hacia la electromovilidad. Desde la instalación de su planta de transmisiones en Irapuato en 2015, la compañía se ha consolidado como un motor de innovación y empleo. Hoy, dicha planta produce la unidad motriz del Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico de producción masiva en México.
Guanajuato se mantiene como referente nacional al encabezar la producción automotriz con un valor de 658 mil millones de pesos y representar el 72% de sus exportaciones. Tan solo en 2024, se ensamblaron más de 896 mil unidades, reflejo de la competitividad de su ecosistema industrial, que beneficia a más de 215 mil familias.
Villaseñor Aguilar subrayó también la atracción de inversiones hacia la electromovilidad, con 23 proyectos que suman 2 mil 352 millones de dólares y más de 7 mil empleos. De ellos, 10 pertenecen al sector automotriz, incluidos desarrollos con visión sostenible, como el Centro de Aprendizaje de Ford, inaugurado en 2024 para formar talento especializado.
La funcionaria reiteró que Guanajuato es “tierra fértil para la electromovilidad” y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir impulsando este modelo junto con empresas globales como Ford.
Al evento asistieron altos directivos de la firma estadounidense, representantes de gobiernos estatales y funcionarios federales, en un acto que simboliza un siglo de colaboración y mira hacia otros 100 años de innovación compartida.