Secretaría de Salud cierra con éxito el Foro de Donación y Trasplantes en Guanajuato

El Sistema de Salud de Guanajuato (SSG) consolidó su compromiso con la vida y la innovación médica al culminar con éxito el Foro Internacional de Donación y Trasplantes. Este encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron experiencias, estrategias y avances en una causa que salva vidas y dignifica la atención médica.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, encabezó la clausura del evento con un firme llamado a seguir impulsando la calidad en los servicios de salud. Destacó que la realización de este tipo de foros posiciona al estado como un referente en atención médica integral y educación continua, fortaleciendo la capacidad del sistema para adoptar nuevas prácticas y tecnologías.

Durante el foro se rindió un homenaje a ponentes nacionales e internacionales por su aportación invaluable en la construcción de una cultura de donación. Cortés Alcalá subrayó que “donar es amar y trasplantar es vivir”, y agradeció especialmente al equipo del Centro Estatal de Trasplantes, encabezado por el Dr. Rodrigo López Falcony, por su entrega y profesionalismo.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al Dr. José Trejo Bellido, pionero del trasplante hepático pediátrico en México, quien actualmente lidera la Unidad de Procuración del Estado. Su trayectoria simboliza la excelencia médica y el compromiso del sector salud guanajuatense con la innovación y la humanidad.

A lo largo del foro se abordaron temas clave como el panorama nacional e internacional de la donación, ética médica, inmunosupresión, organización de unidades de procuración y experiencias exitosas en otros países. Estos trabajos fortalecen el objetivo del SSG: seguir siendo un motor de cambio y esperanza para las familias de Guanajuato.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025