Guanajuato fortalece su infraestructura eléctrica con nueva planta de Wasion MX

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nueva planta de producción de transformadores eléctricos de Wasion MX, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, en el municipio de Irapuato.

Durante el acto, la mandataria estatal celebró esta inversión como un impulso relevante para el sector energético nacional.

“La apertura de esta planta de clase mundial en nuestra tierra es un mensaje claro de confianza en Guanajuato y un fuerte impulso a la industria eléctrica del país”, expresó.

La nueva planta permitirá la fabricación local de transformadores eléctricos, que anteriormente eran importados. Esta producción nacional contribuirá a reducir costos, acortar los tiempos de entrega y disminuir la dependencia tecnológica.

Según la Gobernadora, este avance fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano y promueve la soberanía industrial.

El presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, afirmó que la empresa busca profundizar el intercambio de tecnologías entre China y México, especialmente en el campo de la energía renovable. También destacó la importancia de formar talento técnico local.

“Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad y capacitaremos a personal técnico especializado”, declaró Feng.

La inversión total en la planta de Irapuato es de 7.3 millones de dólares. Se generarán 250 empleos directos, de los cuales 150 serán para hombres y 100 para mujeres.

Wasion MX también crece en Silao

Ese mismo día, la empresa también inauguró la expansión de su planta en el Puerto Interior de Silao. La inversión adicional fue de 4.5 millones de dólares, lo que permitirá crear otros 250 empleos directos.

Esta planta ha producido hasta ahora 8 millones de transformadores y atenderá un nuevo contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la fabricación de un millón de medidores eléctricos. Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos en México son fabricados por Wasion.

Con ambas inauguraciones, Wasion MX consolida su presencia en Guanajuato como una empresa líder en soluciones de energía inteligente.

Durante su discurso, Libia Dennise resaltó las condiciones de Guanajuato como un estado ideal para la inversión:

“Han llegado al mejor destino para invertir en México. Aquí hay estabilidad, reglas claras, legalidad y continuidad en las políticas públicas”, subrayó.

Actualmente, el estado alberga a 11 empresas de origen chino, con una inversión conjunta de 964.8 millones de dólares y más de 6 mil empleos generados en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad.

En los primeros ocho meses de su gobierno, se han concretado 23 nuevos proyectos de inversión, por un total de 2 mil 352 millones de dólares, lo que ha generado más de 7 mil empleos formales.

En el evento participaron Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía estatal; y Héctor López Santillana, director del Puerto Interior. También asistieron los diputados Diego Rodríguez Barroso y Víctor Zanella Huerta, así como directivos de Wasion Holding y Wasion MX.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025