Guanajuato se posiciona una vez más como un referente del turismo de reuniones en América Latina, con su destacada participación en FIEXPO Latin America 2025, el principal foro del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) que se lleva a cabo del 9 al 12 de junio en San José, Costa Rica.
Encabezada por la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, la delegación guanajuatense participa en este importante encuentro internacional con el objetivo de atraer eventos globales, promover productos turísticos especializados y fortalecer la presencia del estado en el mercado internacional.
FIEXPO reúne a destinos, proveedores y más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental. Este año, el foro tiene como eje temático “Harnessing the Transformative Power of Meetings”, enfocado en innovación tecnológica, sostenibilidad con impacto regenerativo e inclusión, y la generación de conexiones humanas con propósito.
Guanajuato, destino MICE de clase mundial
Con infraestructura de primer nivel —como el Poliforum León—, excelente conectividad, hospitalidad reconocida y una gran oferta cultural y turística, Guanajuato ha consolidado una red de seis destinos MICE especializados: León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya y Silao, con más de ocho recintos para eventos internacionales y más de 2,500 habitaciones certificadas para turismo de reuniones.
La estrategia de participación en FIEXPO busca no solo atraer congresos médicos, culturales y de innovación, sino también posicionar municipios fuera del corredor industrial, crear alianzas estratégicas y acceder a certificaciones y tendencias globales en sostenibilidad e inteligencia artificial.
Además del turismo de reuniones, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado impulsa una visión incluyente y sostenible que articula el desarrollo turístico en los 46 municipios de Guanajuato. Se están consolidando nuevas rutas en regiones como el noreste del estado —Tierra Blanca, Xichú, San Luis de la Paz y Atarjea— con un enfoque en turismo de naturaleza, aventura, espiritualidad y cultura.
La propuesta turística de Guanajuato se basa en tres ejes fundamentales:
- Ecológico: conservación ambiental, mitigación del cambio climático y gestión de residuos.
- Económico: fortalecimiento de cadenas productivas locales y generación de empleos con valor.
- Social: inclusión, participación comunitaria y protección del patrimonio cultural.
Impulso a una industria en crecimiento
El turismo de reuniones representa el 1.52% del PIB nacional, con más de 300 mil eventos registrados en 2023 y un crecimiento del 11%. México ocupa actualmente el lugar 27 en el ranking mundial de congresos internacionales según la ICCA, y Guanajuato es uno de los estados con mayor dinamismo en este sector.
FIEXPO Latin America 2025 representa para Guanajuato una plataforma clave para reforzar su presencia global, promover un turismo responsable y proyectar su identidad como motor de desarrollo regional. El estado reafirma así su compromiso con un turismo de calidad, sostenible y con visión de largo plazo.