Guanajuato se consolida como destino enoturístico con las Fiestas de la Vendimia 2025

Guanajuato reafirma su liderazgo como destino enoturístico y gastronómico de clase mundial con las Fiestas de la Vendimia 2025, que se realizarán en seis municipios del estado entre agosto y octubre, reuniendo a amantes del vino y la gastronomía de todo México y el mundo.

La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, invitó a vivir la experiencia única del vino en Guanajuato. “Vengan a Guanajuato a vivir la experiencia del vino, los recibimos con los brazos abiertos”, afirmó en la rueda de prensa de presentación.

Con una expectativa de más de 12 mil asistentes y una derrama económica estimada en 11.6 millones de pesos, esta edición promete consolidar aún más la Ruta del Vino guanajuatense.

La Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que el evento impulsa el turismo enológico y gastronómico, al integrar el vino y la cocina local como pilares del patrimonio cultural y económico del estado. Además, recordó que Guanajuato es actualmente el cuarto productor de vino y quinto en uva para vino en México.

Entre las novedades, Guanajuato será sede en 2026 del Día Internacional del Sommelier y busca organizar en 2027 el concurso internacional Spirits Selection by CMB, reafirmando su presencia internacional.

La calidad de los vinos guanajuatenses ha sido reconocida con 24 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles 2024, siendo el segundo estado más premiado del país.

El calendario oficial de las Fiestas de la Vendimia 2025 es el siguiente:

  • 9 de agosto – Viñedos Pájaro Azul, San Felipe
  • 9 y 10 de agosto – Cuarta Fiesta del Vino, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 15 de agosto – Tercer Festival de la Vendimia Universitaria UTSMA, San Miguel de Allende
  • 16 de agosto – El Paraíso, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 23 de agosto – San Bernardino, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 30 de agosto – Viñedo San Miguel, Comonfort
  • 6 de septiembre – Tierra de Luz, León
  • 6 de septiembre – San José Lavista, San Miguel de Allende
  • 13 de septiembre – Viñedo Toyán, San Miguel de Allende
  • 20 de septiembre – Los Arcángeles, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 4 de octubre – Santa Catalina, San Miguel de Allende
  • 11 de octubre – Viña Gamar, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 18 de octubre – Museo del Vino, Dolores Hidalgo C.I.N.
  • 18 y 19 de octubre – Mientras Tanto un Vino (edición otoño), Silao

Durante el evento, participaron expertos y autoridades como Carlos Borboa, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, quien destacó la calidad y el impulso que el Gobierno del Estado ha dado al sector vitivinícola local.

El evento es también un espacio para mostrar el talento de chefs, sommeliers, enólogos y emprendedores que mantienen viva la tradición y fortalecen la economía local, además de promover el turismo sostenible y cultural en la región.

Con estas acciones, Guanajuato consolida su vocación como tierra de vinos y sabores, un destino orgullosamente mexicano y reconocido internacionalmente.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025