Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025: El sabor que une a todo el estado

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, y reafirmó su compromiso de preservar la riqueza culinaria del estado. Esta celebración une a los 46 municipios a través del sabor, la cultura y la tradición.

“No hay amor más grande que el que se da a través de la comida que preparamos. Guanajuato ¡Sí Sabe! sabe a tradición, a cultura, a cada uno de nuestros municipios”, expresó la mandataria durante uno de los eventos más emblemáticos del calendario turístico y cultural.

Junto a autoridades estatales, municipales y representantes del sector gastronómico, la Gobernadora destacó que la comida representa identidad y herencia. “Es un acto de amor que une generaciones y que debemos seguir respaldando con políticas públicas”, subrayó.

El arranque de la temporada incluyó el 13° Encuentro de Cocina Tradicional, donde 66 cocineras y cocineros de 39 municipios compartieron platillos representativos de sus comunidades. Además, 8 expositores de bebidas tradicionales como tequila, pulque, vino y cerveza artesanal ofrecieron degustaciones, mientras que 25 artesanos de 17 municipios mostraron productos como cerámica, artículos de piel y dulces típicos.

Durante la fase final del encuentro, 40 participantes prepararon platillos con ingredientes endémicos, demostrando creatividad, arraigo y amor por lo local.

En la categoría de Platillo Salado,

  • María Aurelia Colchado García, de Ocampo, ganó el primer lugar con su Papita loca guisada con masa.
  • Lizabet Claudio Martínez, de San Felipe, obtuvo el segundo lugar con su Mixote de escamoles.
  • Adrián Primo Oliveros, de Apaseo El Grande, logró el tercer puesto con su Cabrito a la griega.

En la categoría de Platillo Dulce,

  • Juan Salvador Luna Fernández, de Silao, conquistó el primer lugar con el Beso de mezquite.
  • María Escobar Hernández, de Doctor Mora, se llevó el segundo lugar con el Atole de masa con semilla de teja.
  • Sanjuana Rodríguez Almonacid, de San Diego de la Unión, obtuvo el tercer lugar con su Helado de nopal.

La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 se extenderá hasta el 27 de julio y ofrecerá 27 eventos en 24 municipios. Destacan:

  • La 20ª Expo Nopal en Salamanca,
  • La 14ª Feria de la Panificación en Acámbaro,
  • El Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita en Comonfort,
  • La 5ª edición del Festival de la Mojarra y la Cerveza en Yuriria,
  • La 6ª Feria Regional del Taco y la Cerveza en San Diego de la Unión,
  • El 3º Festival del Vino, Mezcal y Escamoles en Ocampo,
  • Y la 1ª Feria Nacional del Mezcal, el Vino y la Nieve, también en Comonfort.

Durante la ceremonia, participaron figuras clave del sector turístico, legislativo y empresarial, como María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal; y Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de CANIRAC Guanajuato, entre otros líderes.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025