En el marco de las históricas Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el emotivo Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando la estrecha alianza entre el Gobierno del Estado y una de las industrias más emblemáticas y vitales para Guanajuato.
El evento, celebrado en el patio de la Secretaría de Finanzas, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades estatales y municipales, así como representantes de la comunidad, para reconocer el papel fundamental que la minería ha jugado en la identidad, economía y desarrollo social del estado desde 1548.
Con energía y convicción, la Gobernadora expresó: “Queremos que la minería siga siendo una industria pujante que llene de orgullo a Guanajuato y garantice oportunidades para sus familias. Hoy más que nunca, debemos unir esfuerzos para enfrentar los retos y construir un futuro prometedor para esta gran industria”.
Actualmente, el sector minero genera más de 3,600 empleos directos y avanza con proyectos en municipios como Guanajuato, Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, además de estudios en Dolores Hidalgo. Estos esfuerzos forman parte del Clúster Minero del Bajío, que busca impulsar la innovación y el crecimiento conjunto entre proveedores, universidades y gobierno.
Guanajuato destaca a nivel nacional, ocupando el sexto lugar en producción de oro y plata y el quinto en azufre, con resultados notables en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14,785 kg de plata y 2,539 toneladas de azufre.
Entre los asistentes destacaron figuras clave como la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, el presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Ernesto Rocha Santoyo, el diputado local Juan Carlos Romero Hicks, así como funcionarios estatales y representantes del Sindicato de Mineros. Este encuentro fue un homenaje a la minería, una celebración de su legado y un compromiso para seguir impulsando el desarrollo de Guanajuato con orgullo y visión hacia el futuro.