En un emotivo evento conmemorativo, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la celebración del 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado. La ceremonia tuvo lugar en el Patio Central del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, y reafirmó el compromiso compartido por conservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la entidad.
“Todo mi reconocimiento a las mujeres y hombres que en estos 55 años han cuidado y protegido el rico patrimonio de nuestro estado”, expresó la mandataria estatal, destacando la trascendencia del INAH desde su llegada en 1970.
Durante la celebración se firmó un nuevo Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el Centro INAH Guanajuato, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio cultural en los 46 municipios. Este acuerdo refuerza una colaboración histórica que ha dado frutos como el fideicomiso FIARCA, modelo único en el país, gracias al cual se han rescatado zonas arqueológicas como Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, resaltó que Guanajuato posee una herencia milenaria viva, y celebró el compromiso institucional del estado con la preservación de su riqueza cultural y arqueológica. También recordó que el Centro INAH ha documentado más de 6,500 monumentos históricos en la entidad y ha contribuido a inscribir sitios guanajuatenses en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Con este acto conmemorativo, el Gobierno de Guanajuato ratifica su compromiso con la historia, la identidad y la protección del legado cultural de las y los guanajuatenses.
Al evento también asistieron Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato; Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato capital; Rubén Salomón Cuevas, representante de ICOMOS México; y trabajadoras y trabajadores del Centro Regional del INAH.