Guanajuato capacita a servidores públicos en Inteligencia Artificial

Con la participación de 258 personas servidoras públicas de más de 20 dependencias estatales, el Instituto de Innovación dio inicio al programa “Inteligencia Artificial Generativa para Personas Servidoras Públicas”, como parte de la estrategia digital del Gobierno del Estado.

Durante la primera de siete sesiones, Juan Antonio Reus Montaño, director general del Instituto, subrayó el compromiso de Guanajuato con la transformación tecnológica:
“Guanajuato Digital llegó con todo; mientras quieran aprender, el conocimiento está disponible”
, señaló al destacar el enfoque en Ciber Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

El programa —que se desarrollará hasta septiembre— busca brindar herramientas prácticas para la automatización, gestión digital, toma de decisiones e innovación responsable dentro del servicio público.

Entre las instituciones participantes se encuentran: Secretaría de Finanzas, Secretaría de Seguridad y Paz, SEG, ISSEG, TV4, Archivo Histórico, CONALEP, Comunicación Social, Secretaría del Campo, Procuraduría Ambiental, UTAPE, entre otras.

Además, el Instituto agradeció el respaldo de aliados globales como Microsoft y Red por la Ciberseguridad, quienes se han sumado a este esfuerzo coordinado por el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Al concluir la capacitación, los participantes recibirán una constancia digital, fortaleciendo el compromiso con un servicio público moderno, eficiente y ético.

Guanajuato, que lidera el Índice de Desarrollo Digital Estatal 2024, reafirma con esta acción su liderazgo nacional en innovación, ciberseguridad y digitalización.

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025