Un total de 297 personas fueron reconocidas por su preparación y compromiso con el desarrollo profesional, al recibir cédulas y certificados de competencia laboral en los perfiles de Implementador de Calidad, Instructor de Talleres y Operador de Herramientas Ofimáticas.
Durante el evento, encabezado por el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaría de Economía, se destacó que esta acreditación representa una ventaja real en la búsqueda de empleos mejor remunerados y más dignos.
“Antes de salir al mercado laboral, ya están sumando un valor extra con esta certificación que fortalece sus habilidades”, subrayó Álvarez Aranda, reconociendo el esfuerzo de cada participante.
Las certificaciones cuentan con el respaldo del CONOCER y el Sistema Estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, y forman parte de una estrategia que apuesta por la educación técnica y la especialización como pilares del desarrollo económico y social del estado.
En total, se certificaron 106 implementadores de calidad, 95 instructores y 96 operadores ofimáticos, quienes ahora cuentan con un respaldo oficial que reconoce sus habilidades y amplía sus oportunidades de empleabilidad.
Además del beneficio individual y familiar, estas acreditaciones contribuyen a construir un Guanajuato más competitivo, próspero y en paz, donde el talento local es valorado y potenciado mediante la formación continua y la profesionalización.
El funcionario estatal agradeció a las instituciones involucradas e hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos:
“Necesitamos construir juntos un estado con integridad, respeto y oportunidades reales para todos.”
Con esta acción, Guanajuato reafirma su compromiso con una fuerza laboral mejor preparada, lista para enfrentar los retos de un mercado cada vez más exigente.