El Gobierno de Guanajuato, a través del programa “Conectando con la Gente”, lanzó un llamado a las familias para disfrutar este verano de la riqueza cultural, natural, gastronómica y festiva del estado, consolidándolo como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó que del 17 de julio al 31 de agosto, Guanajuato espera recibir más de 2.9 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a 7 mil millones de pesos, gracias a la amplia cartelera de eventos y atractivos turísticos.
“Los invito a que disfruten de Guanajuato, es un estado en el que pueden encontrar cualquier actividad para todos los gustos. Además, la derrama económica que deja el turismo ayuda a todas y todos para seguir adelante como estado”, expresó la gobernadora.
Festival Vive León 2025: diversión para todos
Del 19 de julio al 3 de agosto, se lleva a cabo el Festival Vive León 2025, uno de los principales atractivos de la temporada, que espera recibir a 800 mil visitantes. Con temática del mundo marino, ofrece atracciones como:
- Arrecife Coral: arenero para niñas y niños.
- Mundo Pirata: inflables gigantes y albercas de pelotas.
- Carpa de las Sirenas: escenario con talento local.
- Océano: experiencia de videomapping inmersivo.
- Pabellón de la Gente: exposición y venta de productos de 338 empresas locales de la Marca Guanajuato.
Guanajuato ¡Sí Sabe!: temporada gastronómica
Con 27 eventos en 24 municipios, la agenda gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” sigue conquistando paladares:
- 25 julio – Feria del Maíz, Tarandacuao
- 27 julio – Festival de la Parrillada, Rincón
- 2 agosto – 1° Festival del Tequila Guanajuatense, Pénjamo
- 23-26 julio – Festival Endémico 2025 en cuatro ciudades
- 25-26 julio – Cenas temáticas en León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital
- 8 agosto – Feria del Pulque y las Carnitas, Dr. Mora
- 10 agosto – Fiesta de la Cerveza y el Tequila, Cuerámaro
- 17 agosto – Festival de las Delicias, Juventino Rosas
- 17 agosto – Costumbres y Gastronomía de la Sierra Gorda, Xichú
- 21 agosto – Feria de la Granada y la Pitahaya, Apaseo el Alto
- 24 agosto – Feria de la Nuez y el Membrillo, Purísima del Rincón
“Guanajuato es cultura, tradición, sabor y experiencia. Les invitamos a redescubrirlo en familia y sentir orgullo por nuestras raíces”, enfatizó la gobernadora.
Vendimias 2025: vino, cultura y tradición
Del 9 de agosto al 18 de octubre, las Vendimias Guanajuato 2025 celebran 14 eventos en 6 municipios (Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, León, Comonfort y Silao), con catas guiadas, pisa de uvas, talleres, cocina tradicional y actividades culturales. Guanajuato es ya el cuarto productor vitivinícola del país, reconocido con más de 450 premios nacionales e internacionales, incluyendo 24 medallas en el Concurso Mundial de Bruselas 2024.
Otros eventos imperdibles:
- 🎬 GIFF – Festival Internacional de Cine de Guanajuato (25 jul – 4 ago)
- 🎺 Festival del Mariachi, Juventino Rosas (17 ago)
- 🏃 Maratón Cimarrón, Manuel Doblado (24 ago)
- 🎨 Feria Nacional de Cartonería, San José Iturbide (29 ago)
- 🎉 Festival Presa del Cubo, Tarimoro (30-31 ago)
- 🎭 Festival Internacional Cervantino (10-26 oct) — Reino Unido y Veracruz, invitados de honor
- 🎈 Festival Internacional del Globo, León (14-17 nov) — con el primer “Viernes de la Gente” y acceso gratuito por la mañana
Guanajuato, destino turístico todo el año
El estado ofrece a visitantes y locales dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos, cinco Zonas Arqueológicas, además de rutas naturales, religiosas, gastronómicas y culturales que lo hacen un destino para toda la familia, los 365 días del año.
“Estamos trabajando por un Guanajuato en paz y parte de ello es disfrutar en familia, conocer a nuestros hijos, convivir y fortalecer nuestros lazos”, concluyó la mandataria.
La agenda completa está disponible en 👉 www.guanajuato.mx