Libia Dennise presenta la edición 53 del Festival Internacional Cervantino

En una ceremonia realizada en el emblemático Palacio de Bellas Artes y el Teatro Juárez de Guanajuato, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la presentación oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) edición 53, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con el Reino Unido y el Estado de Veracruz como invitados de honor.

Acompañada de autoridades culturales y diplomáticas, la gobernadora destacó la importancia de la cultura como “magia, tradición e identidad” y reafirmó el orgullo de Guanajuato por albergar la fiesta cultural más importante de América Latina, un evento que une a México y al mundo.

La edición contará con 140 funciones y más de 3,400 artistas de 31 países y regiones mexicanas, además de un circuito cervantino que llegará a 22 ciudades de dos estados, como parte de una política de descentralización cultural.

Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, señaló que esta edición rompe con esquemas tradicionales para ofrecer una programación fresca y colectiva, con énfasis en el talento local, nacional e internacional. Destacó la invitación especial a artistas como Nathy Peluso, grupos británicos y Sonido Gallo Negro, para acercar la cultura a un público joven.

Entre las actividades guanajuatenses destacan:

  • Proyecto Ruelas, que utiliza el teatro como herramienta de sanación social en comunidades rurales y en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León, donde por primera vez participarán internos con la obra El Otro Otero.
  • Escenario de la Gente, en la Plazuela de San Roque, homenaje a expresiones populares con participación de municipios y grupos locales.
  • Presentaciones de talento estatal como la Banda de Música del Estado, Vientos Musicales de la Gente, Orquesta Sinfónica Juvenil “Silvestre Revueltas” y otros.
  • Proyección internacional en Chicago con el guitarrista José Daniel Salceda y el espectáculo interdisciplinario Duplum.
  • 44 exposiciones de artes visuales con más de 400 artistas en varias ciudades del estado.
  • Celebración del 50º aniversario del Museo Casa Diego Rivera, con colaboraciones especiales con Veracruz.

La gobernadora resaltó la elevación del Instituto de Cultura de Guanajuato a Secretaría estatal para fortalecer su influencia y asegurar que el festival sea una escuela viva para jóvenes creadores.

Se espera la asistencia de más de 227 mil personas y una derrama económica superior a 308 millones de pesos.

Libia Dennise agradeció la presencia de los invitados de honor:

  • Susannah Goshko, Embajadora del Reino Unido en México
  • Vania Guerrero, Jefa de la Diplomacia Británica
  • Rocío Nahle García, Gobernadora de Veracruz

y extendió una cordial invitación a disfrutar la Fiesta del Espíritu en Guanajuato.

También estuvieron presentes: Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato, María Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura de Veracruz, Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Valeria Palomino, Directora General de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura federal, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Igor Rojí, Secretario de Turismo de Veracruz y Romain Greco, Director del Festival Internacional Cervantino.

Para consultar la programación completa, visita:
👉 www.festivalcervantino.gob.mx/programacion

Related posts

Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025