La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Ceremonia de Bienvenida de Cursos y en la Presentación del Informe Anual 2024-2025 de la Rectora General de la Universidad de Guanajuato (UG), Claudia Susana Gómez López, donde destacó la excelencia académica y el compromiso social de esta casa de estudios.
“Sean todas y todos bienvenidos a esta nueva etapa en su formación profesional y sepan siempre que Guanajuato se siente muy orgulloso de sus juventudes, porque sabemos que desde aquí está la fuerza transformadora de una mejor sociedad”, expresó la Mandataria Estatal.
Libia Dennise dio la bienvenida a las nuevas generaciones que se integran a la comunidad universitaria, conformada por 48,087 estudiantes:
- 17,260 en nivel medio superior
- 30,820 en nivel superior (25,753 en licenciatura)
- 5,028 en posgrado
- 39 en Técnico Superior Universitario
La UG ofrece 206 programas académicos desde bachillerato hasta doctorado, con un 98.92% de licenciaturas con reconocimiento de calidad y 75 programas en el Sistema Nacional de Posgrados.
La Universidad ocupa el 4º lugar nacional en patentes obtenidas por universidades públicas estatales y mantiene compromisos firmes en materia de paz, equidad e inclusión, así como en el combate a la violencia de género.
La gobernadora subrayó su reconocimiento a la UG por formar profesionistas con vocación social:
“Hoy los celebramos y hacemos un llamado a que siga siendo ese el camino: reconociendo la diversidad y poniendo énfasis en la inclusión”.
Este ciclo escolar marca el inicio de 10 microcredenciales y obras en diversas sedes con una inversión superior a 89 millones de pesos.
Por su parte, la Rectora Claudia Susana Gómez informó que la matrícula 2024-2025 fue de 8,000 estudiantes, un crecimiento del 0.7% respecto al ciclo anterior. También destacó seis programas de inclusión que han abierto las puertas a casi 900 jóvenes de 29 municipios en condiciones de marginación.
En un mensaje en video, Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, reconoció a la UG por su calidad e innovación. Resaltó que cuenta con 72 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, ubicándola entre las 10 instituciones con mayor número de docentes investigadores en el país.
Durante el Informe de Actividades y la bienvenida al nuevo ciclo escolar, la gobernadora estuvo acompañada por diversas autoridades, entre ellas: Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; Gerardo Márquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura.
Asimismo, estuvieron presentes Cirila Cervera Delgado, Presidenta de la Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato; Salvador Hernández Castro, Secretario General de la Universidad; así como exrectores, presidentas y presidentes municipales, estudiantes y docentes de esta máxima casa de estudios.