Estudiantes guanajuatenses destacan en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2025

Los jóvenes talentos de Guanajuato dejaron en alto el nombre del estado en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB) 2025. La delegación obtuvo una medalla de oro, tres de plata, dos de bronce, una mención honorífica y el tercer lugar nacional por equipos.

Ganadores destacados

El oro fue para José Antonio Vega Sánchez, de la Secundaria Técnica 25 de San Luis de la Paz. Las platas correspondieron a Ian Mateo Echeveste Ferrer (Instituto LUX, León), Joaquín Rafael Servín Sandoval (Primaria Cuitláhuac, Irapuato) y Hugo Alejandro Morales Dorado (Escuela de Talentos, León).

Las medallas de bronce fueron para Ander Alonso Albores Ramírez (Colegio Nuevo Continente, Celaya) y Demian González García (Escuela María Montessori, León). Además, Erick Adán Cortez Peña (Secundaria Técnica 9, Pénjamo) recibió mención honorífica.

En la modalidad por equipos, los estudiantes Ángelo Maximiliano Espitia Díaz, Joaquín Rafael Servín Sandoval e Ian Mateo Echeveste Ferrer alcanzaron el tercer lugar nacional, consolidando el talento colectivo de Guanajuato.

Rumbo a la etapa internacional

De los nueve representantes, cuatro fueron preseleccionados para la etapa internacional que se realizará en julio de 2026 en Mongolia, demostrando la calidad académica y el compromiso del estado con la formación de jóvenes brillantes.

El Noveno Concurso Nacional OMMEB 2025 reunió del 18 al 21 de septiembre a 279 estudiantes de 31 estados del país. La delegación guanajuatense estuvo conformada por alumnos de primaria y secundaria de distintos municipios, mostrando diversidad y talento en todos los niveles educativos.

La participación fue apoyada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), quienes ofrecieron preparación académica, acompañamiento logístico y formativo, así como seguimiento durante la competencia.

La OMMEB busca inspirar a los estudiantes a disfrutar y aplicar las matemáticas, fomentando creatividad, ingenio y habilidades de resolución de problemas. Los entrenadores, muchos de ellos exolímpicos, comparten su experiencia para formar nuevas generaciones de talentos.

Con estos resultados, Guanajuato se consolida como un referente nacional en matemáticas, demostrando que la educación es un motor de desarrollo y que el talento de sus jóvenes trasciende fronteras.

Related posts

Guanajuato participa en la Feria JATA en Japón

Libia Dennise lanza segunda etapa de ALIADAS

Llama Libia Dennise a legislar por la ciudadanía