Guanajuato conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Con un llamado a romper el silencio y el estigma en torno a la salud mental, se llevó a cabo una jornada conmemorativa en la sede Marfil de la Universidad de Guanajuato. Autoridades, especialistas y estudiantes coincidieron en la urgencia de actuar, más allá de reflexionar.

“Detrás de cada estadística hay un rostro, una historia, una familia… un futuro que pudo transformarse”, se destacó durante el evento, donde se reafirmó que la salud mental en Guanajuato es una prioridad. Se renovó el compromiso de fortalecer programas, recursos y políticas públicas enfocadas en la prevención, atención y acompañamiento integral.

En el encuentro se reconoció la labor de quienes sostienen la esperanza: psicólogos, psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales y voluntarios. “En cada intervención oportuna están encendiendo una luz”, se escuchó con emoción entre los asistentes.

“Hablar de tristeza o ansiedad no es debilidad, es valentía. Acompañar a quien atraviesa un momento difícil no requiere ser experto, solo ser humano”, fue uno de los mensajes centrales de la jornada.

Se instalaron módulos informativos sobre servicios de salud mental, se ofreció la ponencia “Factores Protectores” por la Lic. Gisela Martínez Ordaz, y se presentaron actividades culturales como la obra “El amor no debe doler”, a cargo de los Centros de Integración Juvenil, además de un concierto de rock con estudiantes de la preparatoria oficial.

Finalmente, se hizo un llamado a la sociedad: “La prevención comienza con un gesto tan sencillo como preguntar: ¿cómo estás?”.

Related posts

Libia Dennise inaugura la 15ª Conferencia Nacional de Protección a la Niñez en Guanajuato

Guanajuato alberga por primera vez el Meeting Place 2025

SEG y Fundación UNAM fortalecen la educación en Guanajuato con nuevo convenio