La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó ante el Congreso del Estado un paquete de iniciativas con el objetivo de fortalecer la justicia y sancionar con mayor rigor a quienes cometan actos de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.
“Continuamos trabajando con más fuerza para erradicar la violencia en todas sus formas, especialmente la que se ejerce contra quienes más debemos proteger”, declaró la mandataria estatal.
Entre las propuestas destaca la creación de un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, que permitirá identificar a quienes hayan sido sentenciados por delitos sexuales contra menores de edad. Este registro será un instrumento público de prevención y protección para las víctimas.
“Si el daño es permanente para las víctimas, el agresor debe cargar con una consecuencia igual de duradera”, subrayó la Gobernadora.
Otra iniciativa plantea reformar el Código Penal para que los delitos de violencia familiar tengan sanciones más severas y que los agresores no puedan beneficiarse de procesos legales que les permitan salir en libertad, como la suspensión condicional del proceso.
“No podemos permitir que los agresores reincidan. La justicia no puede ser un privilegio para ellos”, aseguró.
La tercera propuesta busca que el acoso sexual cometido por servidores públicos sea tipificado como falta administrativa grave, aun cuando sea un caso aislado o no haya relación de subordinación.
“En el servicio público no cabe la violencia. Solo la ética y el respeto”, enfatizó Libia Dennise.
De aprobarse, estas reformas marcarán un antes y un después en la manera en que Guanajuato protege a su gente, afirmó la Gobernadora.
“Estoy segura de que las diputadas y diputados enriquecerán estas propuestas y que se traducirán en leyes que protejan verdaderamente a quienes más lo necesitan”, concluyó.