Dos talentosos artesanos de Guanajuato pusieron en alto el nombre del estado al obtener el segundo lugar nacional en la 50ª edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fonart.
La maestra Ma. Laura Delgado Zavala, de Salamanca, fue reconocida en la categoría de cerería con su pieza “Solemne traslado al sepulcro”, mientras que el maestro José de Jesús Zárate, originario de Celaya, obtuvo el galardón en juguetería popular con su obra “Los juguetes de ayer”.
El gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró este logro que reafirma la riqueza cultural y la creatividad que distingue a Guanajuato.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que este reconocimiento nacional refleja el talento y la dedicación de los artesanos guanajuatenses, quienes “preservan con orgullo las tradiciones que nos identifican y fortalecen el desarrollo cultural y económico del estado”.
El concurso, considerado el más importante en su tipo en México, cuenta con el respaldo del Banco Nacional de México (Fomento Cultural Banamex), el INBAL y el INPI, y busca impulsar la creación artesanal en todas sus expresiones.
Guanajuato destaca a nivel nacional por su diversidad artesanal con 13 manifestaciones distintivas, entre ellas la cerería, la cartonería, el tejido en lana, la joyería, la cerámica mayólica y la juguetería popular. Estas actividades no solo conservan la identidad cultural, sino que también representan una fuente de ingreso y orgullo para cientos de familias.