Festival Internacional Cervantino: más de 442 mdp en derrama económica para Guanajuato

Con más de 330 mil asistentes y una derrama económica superior a los 442 millones de pesos, el Festival Internacional Cervantino (FIC) concluyó su 53ª edición, consolidando a Guanajuato como el epicentro cultural de México.

Durante 17 días, la “Fiesta del Espíritu” reunió a 926 artistas guanajuatenses y más de mil 200 colaboradores de distintas dependencias, que hicieron posible una programación diversa y vibrante. Gracias a su alcance, el FIC registró un incremento del 79% en asistencia respecto a 2024, con una ocupación hotelera promedio del 50% en la capital y la llegada de más de 69 mil turistas.

El Cervantino trascendió las fronteras de la capital, extendiéndose a municipios como León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Purísima del Rincón, fortaleciendo el dinamismo cultural y económico del estado. Visitantes de 11 entidades del país disfrutaron de una agenda que incluyó espectáculos, actividades académicas y exposiciones de gran formato en 19 recintos, con una afluencia superior a las 207 mil personas.

Asimismo, el festival se desarrolló con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad estatales y municipales. Se realizaron 787 patrullajes preventivos y la revisión de más de 2,400 vehículos, garantizando una celebración segura y ordenada.

El Proyecto Ruelas y el Escenario de la Gente reafirmaron la vocación comunitaria del Cervantino, al involucrar a más de 3 mil personas de diversas comunidades y pueblos originarios en presentaciones artísticas que promovieron el arte como herramienta de transformación social.

Las Artes Visuales también tuvieron un papel protagónico, con 45 exhibiciones en siete municipios y más de 86 mil asistentes, destacando muestras como Diego Rivera y su relación con Veracruz y Wildlife Photographer of the Year, impulsadas por alianzas entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura, la Universidad de Guanajuato y museos emblemáticos.

Con esta edición, Guanajuato se consolida como territorio vivo de creación artística y cultural, y el Cervantino reafirma su papel como una de las principales plataformas de proyección internacional del arte y la cultura en México.

Related posts

Impulsa Libia Dennise el emprendimiento con la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”

Artesanos guanajuatenses triunfan en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Libia Dennise reconoce la labor de las y los médicos de Guanajuato