Inaugura Libia Dennise el Programa de Artes Visuales del 53º Festival Internacional Cervantino

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del Programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición número 53, reafirmando el compromiso de su gobierno con la cultura y el talento artístico.

En esta edición, el Programa de Artes Visuales se consolida como una de las expresiones más amplias y diversas del Cervantino, con 46 exposiciones distribuidas en 31 recintos de Silao, León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, y la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales.

“El arte visual no solamente nos hermana y nos une; son espejos que reflejan lo más profundo de lo que somos”, expresó la Gobernadora durante su mensaje inaugural.

Acompañaron a la mandataria estatal la Secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; la Embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; y la Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, quienes coincidieron en destacar la relevancia del Cervantino como un punto de encuentro internacional.

La ceremonia tuvo lugar en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), donde se inauguró la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, presentada por el Museo de Historia Natural de Londres con el respaldo de la Embajada del Reino Unido, país invitado de honor en esta edición del festival.

Libia Dennise subrayó que el Cervantino es un reflejo del trabajo conjunto entre naciones, estados e instituciones.

“Estos primeros días del Festival han sido muestra de lo que se logra cuando trabajamos en equipo, cuando hacemos realidad el sueño de conectarnos a través del arte y la cultura”, afirmó.

El Programa de Artes Visuales surge gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, el Museo del Pueblo, el Museo Casa Diego Rivera, la Universidad Veracruzana, Fomento Cultural Banamex, Fundación FEMSA, Fomento Cultural BBVA, el INBAL, y la Secretaría de Cultura de Veracruz, entre otras instituciones.

“Hoy requerimos tocar las fibras sensibles en un mundo que parece conectado, pero a veces alejado de los corazones. Este Cervantino nos recuerda lo importante que es seguir conectándonos en el alma con lo que verdaderamente importa”, concluyó la gobernadora.

En la inauguración también participaron Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato; Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal; Claudia Susana Gómez, rectora general de la Universidad de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado; Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad; y Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación.

Al finalizar el acto, la gobernadora y las autoridades presentes realizaron un recorrido por el Museo Casa Diego Rivera, donde admiraron las exposiciones “Kahlo sin Fronteras” y “Diego Rivera y su relación con Veracruz”, que forman parte del vasto programa cultural del FIC 53.

Related posts

Libia Dennise impulsa hábitos saludables en el Día Mundial de la Alimentación 2025

Arranca la cuarta edición de la Copa Somos León, capital del deporte

Inaugura el Museo Iconográfico del Quijote tres exposiciones en el Cervantino