Guanajuato abre el diálogo nacional sobre la Reforma Electoral

Con la convicción de que la democracia se construye escuchando todas las voces, Guanajuato fue sede de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia.

El encuentro reunió a más de 250 asistentes y fue encabezado por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el respaldo del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Durante la inauguración, la mandataria estatal subrayó que Guanajuato es ejemplo de diálogo y respeto a la diversidad de pensamiento:

“Podemos pensar distinto, pero compartimos el mismo compromiso y amor por México y por la democracia. Celebremos los puntos de encuentro que nos permiten construir desde Guanajuato”, expresó.

En la jornada participaron representantes de comunidades indígenas y migrantes, empresarios, académicos, comunicadores, legisladores y presidentes municipales, quienes compartieron propuestas sobre temas como la revocación de mandato, candidaturas independientes, violencia política de género y la representatividad legislativa.

De los 20 ponentes, 11 fueron mujeres, lo que destacó el enfoque incluyente de la audiencia.

Por su parte, José Merino agradeció el respaldo de la gobernadora y de la Universidad de Guanajuato, e invitó a la ciudadanía a seguir participando a través del portal www.reformaelectoral.gob.mx, donde cualquier persona puede enviar propuestas o comentarios.

La Comisión Presidencial recopilará todas las aportaciones ciudadanas para integrarlas en una iniciativa que será presentada ante el Congreso de la Unión en enero de 2026, con el propósito de fortalecer un sistema electoral libre, transparente y representativo.

Con este ejercicio plural y abierto, Guanajuato reafirma su papel como punto de encuentro nacional para el diálogo democrático.

Related posts

Arranca en Guanajuato el Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal

Guanajuato, segunda economía más dinámica de México en 2025

Libia Dennise impulsa la transformación digital con la instalación de la Mesa “Guanajuato Digital”