Portada » Home » Guanajuato fortalece su presencia turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Guanajuato fortalece su presencia turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

by Ana Prado
0 comment
Guanajuato fortalece su presencia turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El estado de Guanajuato participa activamente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Presenta una agenda que reúne promoción turística, programación artística y activaciones que destacan la identidad, gastronomía y tradiciones de sus comunidades.

La jornada inició en el recinto ferial de Pachuca con un recorrido por los stands. Después continuó con presentaciones en distintos foros especializados.

En el foro principal Megadomo, Yuriria mostró la Danza de Paloteros. Más tarde, Dolores Hidalgo subió al escenario con Luis Alfredo Jiménez “El Nieto del Rey” en un homenaje musical que unió tradición y presente. En el foro Egipcio se presentaron Camino de Piedra de Mineral de Pozos, la Danza Guamares de Comonfort y una segunda participación de Yuriria con la Danza de Paloteros. Con ello se reflejó la variedad artística del estado.

El Foro de Medicina Tradicional incluyó la muestra Las Tortillas Ceremoniales: un legado cultural y gastronómico, de Comonfort, a cargo de las cocineras Elizabeth Jaramillo y Celia Juárez. También destacó el Ritual de Purificación Chichimeca, realizado por Mineral de Pozos y encabezado por María del Carmen Hernández Mata, lo que fortaleció el vínculo entre saberes ancestrales y turismo de bienestar.

El Pabellón de Medios contempla la presentación de la campaña estatal de Pueblos Mágicos. En ese espacio se darán a conocer acciones de promoción, contenidos y nuevas alianzas con el sector turístico.

Las activaciones mostraron la esencia de cada comunidad. Mineral de Pozos ambientó con música de instrumentos prehispánicos; Dolores Hidalgo presentó una pasarela inspirada en su cerámica; Yuriria realizó demostraciones de tejido de tule y pintura tradicional; Comonfort llevó a un maestro molcajetero para exhibir la talla en piedra volcánica; y Jalpa de Cánovas participó con jóvenes en vestimenta típica que promovieron su identidad rural y hacendaria.

Los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato —Dolores Hidalgo; Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Yuriria; y Comonfort— integran el eje de la presencia estatal. Su participación se centra en la autenticidad y la profesionalización de sus comunidades turísticas.

Durante el Tianguis se dará a conocer la reclasificación federal 2025 del programa Pueblos Mágicos con categorías AAA, AA y A. La actualización evaluará infraestructura, servicios y profesionalización. La entrega oficial se realizará en Pachuca. Los estados tendrán hasta el primer semestre de 2026 para implementar mejoras. Quienes no cumplan podrán perder su distintivo a partir de septiembre de 2026. No se integrarán nuevos destinos al programa hasta 2027.

Para Guanajuato, esta actualización representa una oportunidad para consolidar sus Pueblos Mágicos. También permite fortalecer los Encantos del estado mediante gobernanza local, sostenibilidad y contenido cultural, impulsando las siete regiones turísticas.

La presencia en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 reafirma al estado de Guanajuato como un referente cultural y turístico. El estado fortalece su cadena de valor y proyecta a sus comunidades al mercado nacional e internacional. Este encuentro funciona como escaparate de identidad y apuesta por el futuro. Invita a conocer, invertir y colaborar con un territorio que convierte su patrimonio en una experiencia viva.

You may also like

Leave a Comment

EL VESPERTINO es un medio digital que puede ser consultado también en formato  PDF y el canal de WhatsApp.

QUE NO SE TE PASE

RECIENTE

El Vespertino, es un medio digital independiente en el estado de Querétaro.